|
Ayuntamiento ha combatido la pobreza con 2 mil 23 acciones en comunidades y colonias.
|
A+ A- Orizaba en red.
Córdoba, Ver- A mitad de la administración, el Ayuntamiento ha logrado impactar en la vida de miles de personas de la zona urbana y rural, con un total de 2 mil 23 acciones en combate al rezago de la pobreza, incidiendo directamente en las familias de las 39 comunidades y colonias con grado de marginación.
María de los
Ángeles Sahagún Morales , directora de Promoción Humana y Desarrollo Social, indicó que en lo que va de la administración, se ha logrado recobrar la confianza de la gente, al demostrar con hechos y acciones el compromiso del presidente
Tomás Ríos Bernal con abatir la pobreza en el municipio.
Recordó que el presidente
Tomás Ríos Bernal se ha enfocado a combatir la pobreza desde los hogares de los cordobeses con acciones que contemplan la construcción de losas para las personas que ocupan láminas de zinc o de cartón, se ha incidido en las personas que tenían sus casas de madera, construyéndoles cuartos dormitorios para que tengan una mejor forma de vida, se realizaron pisos, biodigestores, caminos, entre otras acciones como construcción de aulas, que de igual forma contribuye en el mejoramiento de las familias.
"En estos dos años de gobierno se ha hecho un esfuerzo en el tema del combate a la pobreza, nosotros trabajamos la cuestión de los caminos para que estén mejor comunicadas las comunidades y los pobladores puedan movilizarse mejor para realizar sus diferentes actividades como la venta de sus productos ya que cuando abrimos un camino también ayudamos a combatir la pobreza", dijo la funcionaria.
La Directora de Promoción Humana y Desarrollo Social, detalló que en cuanto al programa de Mejoramiento de la Vivienda, se ha incidido considerablemente en el combate a la pobreza con la ayuda de pisos, losas, cuartos dormitorios, biodigestores, caminos, entre otras acciones que llegaron a tener un impacto directo en la vida de las personas.
Detalló que un tema muy importante para las comunidades es el piso en las viviendas de las comunidades, donde se construyeron más de mil 477 pisos en estos; 169 techos firmes; 255 cuartos dormitorios; 4 rehabilitaciones de dispensarios médicos; 337 baños dignos, así como 29 rehabilitaciones y ampliaciones de red eléctrica y alumbrado público, entre otras acciones realizadas en comunidades y colonias que inciden directa e indirectamente en los habitantes.
Sahagún Morales preció que además de las obras de infraestructura, los programas sociales como el de Gallinas Ponedoras lograron beneficiar a más de 10 mil 666 habitantes de 37 comunidades y 3 localidades, con la entrega que consistió en 10 pollitas ponedoras, un bebedero, un comedor, 5 kilogramos de alimento y un paquete de polvo vitaminado, de las cuales actualmente todos se encuentran en plena producción de huevos.
La funcionaria detalló que con este programa se beneficiaron a mil 600 familias con la entrega de 16 mil pollitas, por lo que estas acciones continuarán durante el 2016, reforzando las comunidades donde fueron entregadas, sumando también la Primera Manzana del Barreal y Rancho Herrera.
02/01/16
Nota 118629