|
Informa IMSS sobre las pesadillas.
|
A+ A- Orizaba en red.
Las pesadillas se consideran como fenómenos que pueden llegar a experimentar niños y adultos durante el sueño y provocan la interrupción del descanso, generalmente tienen lugar en la fase final de la noche y el individuo es capaz de recordar la situación presentada en el sueño. Así lo informó el doctor
Gerardo Alpuche San Miguel , coordinador de Análisis Estratégico del IMSS en Veracruz Sur.
Alpuche San Miguel explicó que dentro de los factores de riesgo para sufrir de pesadillas, sobresalen el consumo de alimentos de difícil digestión antes de dormir debido a que aumentan el metabolismo del cuerpo y la actividad cerebral, la ansiedad, estrés, insomnio, consumo de la cafeína y alcohol. De ahí la importancia de evitar los estimulantes antes mencionados y cenar con moderación respetando los tiempos de sueño y descanso.
En el mismo orden de ideas el entrevistado mencionó que este tipo de trastornos durante el sueño se producen sin razón conocida y en ocasiones con frecuencia, después de que la persona vio o escuchó algo que la impresionó, perturbó o asustó o en su defecto algún tipo de recuerdo, temor preocupaciones o miedo, también se consideran factores importantes para su aparición.
Dijo que en el caso de los niños al momento de despertarse y levantarse temerosos, escuchar gritos desde su habitación, los padres deben actuar con rapidez demostrándole al menor protección y cuidado. Y recomendó a los padres o tutores enfatizar a los menores que las pesadillas no son reales ni pueden hacerles daño de ningún tipo.
Por ultimo
Alpuche San Miguel recalcó que para evitar las pesadillas no consuma alimentos en exceso antes de dormir; si es impresionable, evite películas, videos o programas de terror; realice actividades de recreación a fin de despejar la mente de situaciones perturbadoras.
En caso de que las pesadillas tiendan a empeorar o se manifiesten con frecuencia e interfieran con las actividades cotidianas, es vital visitar al médico.
04/01/16
Nota 118646