|
Alarma y expectación causaron ruidos extraños en el cielo de cinco municipios de la sierra.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz. -Luego de que la noche del pasado martes, desde las seis de la tarde comenzaran a escucharse truenos en el cielo semejantes a estallidos de cohetes en intervalos de 15 minutos cada uno, lo cual inquieto a la población de Tehuipango, Astacinga, Xoxocotla, Tlaquilpa y Tequila, el coordinador regional de Protección Civil de la zona de
Zongolica Vicente Tezoco Torres , dijo que de inmediato puso del conocimiento a especialistas en la ciudad de Xalapa.
Y es que a decir también del presidente municipal de
Tlaquilpa Luis Sánchez Salas , menciono que, tras la queja generalizada, la unidad municipal de Protección Civil estuvo atenta ante cualquier eventualidad.
En ese sentido Tezoco Torres dijo que hasta las 01:30 de la madrugada de ayer miércoles, la situación seguía igual, es decir inicialmente el fenómeno se escuchó en Tehuipango, y así se vino en cascada hasta alertar a la población de Tequila.
Incluso a través de las redes sociales, los usuarios como el señor Zenaido Choncoa en Texhuacan, menciono que lo mismo sucedía en Mixtla.
Informaron que algunas personas salieron de sus viviendas para localizar de donde procedía el estruendo, pero debido a lo denso de la neblina y la caída de la noche no pudieron percatarse del origen del ruido.
Razón por la cual se le indico al ingeniero Maza director general de Emergencias de PC en Xalapa, y consecuentemente se enlazo con el ingeniero Llanos responsable de la estación meteorológica en la capital del estado, explicando que lo mismo sucedió en Xalapa, externo Tezoco Torres.
La explicación técnica de esos extraños sonidos la realizó, Raymundo Rodríguez del Instituto de Geofísica de la UNAM, quien señaló que esos sonidos no provienen del cielo, sino del fondo de la tierra, la mayoría son inaudibles.
Son infrasonidos y lo que probablemente escuchan los lugareños es solo una pequeña fracción de la potencia real de estos mal llamados ruidos ya que se catalogarían como sonidos, ondas de gravedad acústica. Las causas son muchas, pero naturales, explicables y se han escuchado y siguen escuchando en diversas partes del mundo, sin que esto sea motivo de alarma.
07/01/16
Nota 118686