|
• Informo Fidel García Ontiveros coordinador del CDI.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Ver .- Para el mantenimiento menor de quince "Casas del Niño Indígena" o albergues escolares que funcionan en la sierra de Zongolica, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), destinó 450 mil pesos a finales del año pasado.
Y es que aprovechando el receso de fin de año, donde se suspendió la actividad escolar, cada una de esas casas recibió recursos por 30 mil pesos, que se aplicaron para reparar daños menores en esa infraestructura.
Fuentes oficiales del CDI, informaron que son alrededor de 900 becarios los que son atendidos en las 15 casas que operan en diversos municipios de esta zona serrana.
Se indicó que estas Casas del Niño Indígena son preferentemente para aquellos estudiantes que no cuentan escuelas en sus comunidades, por lo que en estos centros se les brinda alimentación y hospedaje desde el domingo por la tarde hasta el viernes al mediodía.
El año pasado se perdieron 10 becas en la casa ubicada en Temaxcalapa, y desafortunadamente no pudo ampliarse el número de becas, aunque si las autoridades municipales decidieran apoyar, se analizaría la posible ampliación de cada centro, indicaron.
Además de ello -indicaron- se tienen 150 becas para comedores comunitarios, que son para los que se ubican en la UVI de Tequila y Villanueva, Tezonapa.
08/01/16
Nota 118697