|
Al Pacino y Bruce Willis en negociaciones para hacer teatro en México.
|
A+ A- (Agencias)
Dos de los icónicos actores de Hollywood podrían presentarse en un teatro de México con sus respectivas obras, por lo menos ese es el plan del productor Alejandro Gou quien ya tuvo un primer acercamiento con los histriones.
"El fin de año los fui a ver en Broadway y me sorprendieron. Quiero traer a Al Pacino, hablé con su agente y les propuse llevarlos al
Centro Cultural Teatro 1. Como la obra es de dos personas, no sería problema hacer 8 funciones.
"Primero les escribí un mail como cualquier persona y para mi sorpresa me respondieron, Al Pacino me recibió cinco minutos y cuando le dije mis intenciones me dijo que cómo iba a venir a México a actuar en inglés, le dije que eso no era problema porque aquí mucha gente habla el idioma o irían a verlo actuar sin importar el idioma", explicó Gou en el programa Poza en Fórmula.
El productor aseguró que tanto el actor como su representante se mostraron sinceramente interesados en la propuesta, tanto que hoy recibió otro correo de ellos para seguir con las negociaciones.
Desde hace unos meses, Al Pacino se presenta en Broadway con la obra China Doll, bajo la dirección de Pam MacKinnon, en donde interpreta a un hombre rico que está a punto de jubilarse y casarse con una mujer más joven cuando una llamada telefónica lo hace replantearse sus planes.
Tan fácil fue el acercamiento con el actor de El padrino que el productor Alejandro Gou decidió arriesgarse a usar la misma estrategia con Bruce Willis quien también se presenta actualmente en la capital del teatro con la obra Misery.
Para su sorpresa recibió respuesta y también se encuentra en negociaciones para traer al actor de Duro de Matar a los escenarios mexicanos con la adaptación teatral de la novela de suspense publicada por Stephen King en 1987.
La idea es presentar las puestas, en diferentes fechas, por ocho funciones en la Ciudad de México y la misma cantidad de presentaciones en Monterrey y Guadalajara.
"Quiero hacer hincapié en la sencillez de un señor como Al Pacino, recibió a todo el público al terminar la obra, dio autógrafos a todos los que lo pidieron y siempre estuvo amable. Bruce Willis igual, salió a firmarle a todos y eran más de 300 personas en espera. Salió con su propio plumón y estuvo hasta el final. Por eso son quien son", concluyó Gou.
Mientras se concretan las negociaciones para traer a Al Pacino y Bruce Willis a México, el productor mexicano se prepara para el estreno de El Sirenito el 22 de enero y de El Joven Frankenstein el 12 de febrero.
08/01/16
Nota 118710