|
Telesecundarias de Zongolica en el abandono, sin señal ni teles.
|
A+ A- Rafael Hernández R.
Sierra de Zongolica, Ver. Sin señal y sin televisiones modernas, sin maestros, sin aulas, bardas perimetrales, canchas, techados, computadoras, aula didáctica, dirección, aulas de madera y otras como en Rafael Delgado se filtra el agua del techo, material didáctico, sin comedores sin baños dignos, así estudian más de 4 mil 500 alumnos en las 43 escuelas tele secundarias existentes en la sierra de las altas montañas.
El supervisor escolar de la zona 51 de Telesecundarias profesor
Baltasar Martínez Vega , aseguro molesto, que ignora el motivo del porque se han olvidado de estas escuelas que albergan a miles de alumnos y que ya han estado al punto de salir a las calles y plantarse en las dependencias de gobierno para ver si así les hacen caso a los padres de familia quienes ya están inquietos y molestos por la forma en que estudian sus hijos y que no avanzan al estar en estas condiciones las instalaciones escolares.
El año pasado, con el programa de la Reforma se beneficiaron 18 escuelas y en este año se presume que les apoyaran con 6 escuelas más, sin embargo esto solo es un paliativo porque las necesidades grandes no se ha solucionado para tener aulas adecuadas, cercados, material didáctico, comedores, y muchas necesidades más y esto solo es un principio.
Con el gobierno del presidente de la
República Enrique Peña Nieto hasta hoy se medió acuerdan de que existen las escuelas tele secundarias además de tener exigencias los padres de familia de tener más maestros ya que uno solo atiende a más de 68 alumnos y eso es muy difícil, solo se tienen 200 maestros para las 45 escuelas y quienes atienden a más de 4 mil 500 alumnos y así no se logra la eficiencia de los maestros y de los alumnos.
Agregando que en las televisiones viejas y que no las ha renovado el gobierno federal y estatal, ya no sirven, no tienen señal, antenas, codificadores y de las 45 escuelas 30 ya trabajan sin equipamiento y en el caso de la escuela "Rafael Delgado " se robaron las televisiones por lo que consideramos que no sentimos el apoyo de los gobiernos de todos los niveles y esperamos que atiendan nuestras peticiones porque las familias ya no creen y su deseo es pedir los beneficios ellos mismos en las dependencias antes mencionadas.
09/01/16
Nota 118723