|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por Celso R. González.
El Dirigente Estatal de Antorcha Campesina,
Samuel Aguirre Ochoa declaro que el
Movimiento Antorchista Nacional pugnara porque en la designación de candidatos a las diputaciones locales por parte del
Partido Revolucionario Institucional , les respete la posición política que mantienen en el Congreso Local del Estado, la cual fue ganada a pulso por el trabajo que han desarrollado en la entidad veracruzana, por lo que pedirán a la Dirigencia Estatal del PRI a que se respete esa posición de Antorcha Campesina, señalando que en las filas del antorchismo veracruzano hay personas altamente preparadas, por lo que en su momento esperan que se les siga respetando la curul que ellos representan en la Cámara de Diputados Locales, ya que antorcha Campesina tiene muchos votos para sacar adelante al Candidato a Gobernador como a los Candidatos a Diputados Locales…
Un joven que desde muy joven se incorporo a las filas del
Frente Juvenil Revolucionario (FJR), en el Municipio de Emiliano Zapata en donde empezó hacer su trabajo a favor del PRI por medio de la línea juvenil, posteriormente al ingresar a la Universidad Veracruzana, se propone a buscar un mejoramiento para jóvenes estudiantes, que tenían el entusiasmo de hacer política desde la Universidad, por lo que el
Joven Sandro Francisco Gómez Valdez quien llego a la Dirigencia Estatal de la Juventud Popular, desde donde hizo una labor de gestión y de actividad política, en todo el Estado durante la campaña del
Presidente Enrique Peña Nieto y de los Diputados Federales y Senadores de la Republica de Veracruz, a los cuales reforzó en todos sus recorridos por los distritos electorales y municipios de todo el territorio veracruzano, por lo que por su trabajo partidista, le fue reconocido y logro llegar a la Dirigencia Estatal de la Red de Jóvenes por México, lo que anteriormente fue el
Frente Juvenil Revolucionario en donde empezó su trayectoria política en el año del 2004, por lo que sigue trabajando en todo el estado, es un joven inquieto y con gran equipo de trabajo, que esta atrás de él siempre apoyándolo en cada una de sus tareas y encomiendas que le son asignadas, por sus superiores políticos, ya sea desde el estado o del comita nacional de su partido tricolor…
Hacen su arribo decenas de habitantes del Municipio de Misantla y Municipios aledaños que son comunicados por la carretera que viene de Misantla a Xalapa, reclamando que Gobierno del Estado les ha prometido que se arreglara dicha vía de comunicación, lo cual no se les ha cumplido, por lo que ya van varios accidentes y han fallecidos decenas de personas por lo mal estado que esta la carretera, señalando que llegaron caminando porque policías les quitaron el camión en que venían, bajándolos de dicha unidad en el Municipio de Jilotepec, por lo que tuvieron que venirse en marcha hasta la calle de Enríquez en donde bloquearon por unos minutos el tráfico vehicular, esperando que ahora si les una respuesta por parte del Gobierno del Estado…
Órale que personal del Ayuntamiento de Xalapa, se hizo presente en el Parque Juárez de la Capital del Estado a querer cobrar piso a personas que llevan años trabajando en ese Parque, por lo que al pasar el Presidente Municipal y hacerle ese comentario, se sorprendió de lo que está sucediendo a sus espaldas, pero además debe de investigar quien esta autorizando más puestos en la vía publica, como los dos puesto uno de nieves y otro de relojes sobre la calle de Enriques a un costado del Café Bola de Oro, como estos puesto que están surgiendo hay muchos más en la vía pública en diferentes puntos de la Ciudad Capital, porque a quienes se les ha preguntado han manifestado que son autorizados por funcionarios del Ayuntamiento, por lo que sería necesario que el Alcalde cheque y diga quien esta atrás de ese tipo de negocios negros que están surgiendo de la noche a la mañana…
La estudiante de la Licenciatura en
Desarrollo Regional Sustentable , que ofrece la UPAV en el Plantel de la Comunidad de Mexcala, perteneciente al Municipio de Soledad Atzompa, Ver., dijo que como zona indígena antes no tuvieron la oportunidad de tener estudios universitarios, pero gracias a la UPAV que llegó para brindarnos educación, nos estamos desarrollando, tenemos más conocimientos y está beneficiando al municipio porque con las facilidades que brinda para estudiar, cada vez nos superamos más, con certidumbre reconoce que la calidad educativa que otorga la casa de estudios ha propiciado que su comunidad vea un nuevo horizonte en alternativas para acceder a una formación integral generando avances importantes en las comunidades de la zona de la sierra, por lo que agradeció al Gobierno del Estado, la preocupación de haber creado esa universidad y a la UPAV el haberles escuchado pues eso les permitirá superarse y salir adelante, en ese sentido indicó que gracias a las facilidades que brinda para que hombres y mujeres por igual tengan acceso al aprendizaje, los habitantes de los lugares más apartados de la sierra han encontrado el espacio ideal para prepararse académicamente, pero sobre todo ha motivado a que muchas mujeres indígenas se integren al camino del conocimiento y superarse, además también a desarrollar servicios así como beneficios para sus comunidades, demostrando que igualmente las comunidades indígenas pueden participar en la creación y construcción de un mejor estado en el que todos los veracruzanos se desarrollen con igualdad de oportunidades en el que las familias encuentren el rumbo deseado para salir adelante, por lo que señaló que el prepararse en esa universidad, ha cambiado su percepción de la vida, porque ha visto la vocación de servicio que tiene hacia sus semejantes, al igual que los asesores solidarios voluntarios quienes son parte importante de su formación profesional, pues con su tarea pedagógica les han enseñado el camino por el cual transitar en conocimientos y han favorecido que nazca en ellos el deseo por desarrollar proyectos que lleven beneficios a esa zona para que también disfruten de las garantías de una vida digna y equitativa como cualquier otro ciudadano de Veracruz, así mismo dijo que dicha institución ha logrado cambiar los puntos de vista de la gente que vive en esas comunidades, viendo positivo que las mujeres tengan la oportunidad de prepararse, de igual forma las autoridades municipales han brindado las facilidades necesarias para que la educación que brinda la UPAV se desarrolle de forma adecuada, apoyando el mejoramiento de la comunidad y el municipio, para finalizar señalo quiero que otras mujeres de mi comunidad también tengan la oportunidad de estudiar y con mi carrera espero ayudar a esas mujeres trabajadoras a desarrollar proyectos que les permitan enriquecer su economía, sembrar el deseo por ayudar a los demás para crear una cadena de apoyos y así contribuir a que mi comunidad crezca y se desarrolle para beneficio de todos los que habitamos esta zona…
12/01/16
Nota 118740