|
Implementaran en Zongolica nueva estrategia para los que no saben leer y escribir.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Ver.- El Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA) trabajará de la mano con la Sedesol y los representantes del programa "65 y Más", para que los adultos mayores motiven a sus hijos y nietos -que no saben leer y escribir- a que se incorporen al programa de alfabetización.
La coordinadora regional del IVEA en Zongolica,
Dolores Lucía Ortega Tzitzihua explicó que hace unos días se reunió con los representantes de Sedesol en esta región montañosa, Mauricio Ajactle y Axel Sáenz, para trabajar conjuntamente con los beneficiarios del programa "65 y Más".
Con esto se busca que a través de los beneficiarios se pueda realizar una campaña de alfabetización en náhuatl y español, y posteriormente ellos, los adultos mayores, puedan ser motivadores para que sus familiares más cercanos puedan alfabetizarse, o proseguir sus estudios de educación primaria y secundaria, refirió.
"Los adultos mayores se suman a nosotros para que aprendan, pero también sean portavoces y motivadores hacia su familia, y como Sedesol lleva el programa de 65 y Más, entonces vamos a iniciar con ellos, y en todo el padrón que ellos tienen, vamos a iniciar con esos adultos, pero ellos serán nuestros motivadores para que sus hijos, o sus nietos puedan estudiar", reiteró.
Esa población adulta -afirmó- tiene que tomar la oportunidad de que, en este caso, el gobierno federal y estatal les da a través del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos, para que puedan aprender, por lo menos a leer y escribir, a terminar su primaria o su secundaria, "creo que estamos representando al instituto para lograr estas metas en este 2016".
15/01/16
Nota 118780