|
Miguel Ángel de la Torre Loranca deja el Instituto Tecnológico superior de Zongolica.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz.- Después de ocho años de resultados al frente del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ), su director general, Miguel Ángel de la Torre Loranca, finalizó su periodo administrativo en esta máxima casa de estudios.
Explicó a los representantes de los medios de comunicación que al inicio de su gestión el plantel estaba sumido en problemas, con conflictos, sin presupuesto, sin equipamiento ni estudiantes, sólo con 183 jóvenes y 9 millones de pesos en presupuesto.
Después de una intensa labor de gestión ante el Gobierno del Estado y de la Federación se logró la apertura de los campus de Tezonapa, Tequila, Tehuipango y del Valle de Orizaba logrando una matrícula superior a los 2 mil alumnos y un presupuesto de 53 millones de pesos.
"Me toca decir los logros que se alcanzaron en este periodo lectivo, pues a mí me toco pasar por un periodo de elección, como cualquier funcionario que está al frente de un cargo público, a diferencia de alcaldes y los demás que son de elección popular, me eligen y proponen ante el señor gobernador, y es quien me nombra", apuntó.
Agradeció al gobernador Javier Duarte de Ochoa y a su antecesor por esa confianza, y dijo que, de acuerdo con el decreto de creación, en el artículo 12, marca que los directores pueden estar solamente cuatro años y por dos periodos, "hoy cumplo 8 años, y esta es la última rueda de prensa como director general de ese instituto".
Dijo que no se va de la sierra de Zongolica, de donde es su familia y seguirá trabajando en lo que pertenece, "empecé como académico y terminé como político, y no me queda que hacer lo que ya aprendí hacer".
Afirmó que deja una institución sólida con 200 trabajadores, después de que él recibió a sólo 50 empleados; hoy son 5 campus del Tecnológico, uno de los cuales, Tezonapa, está a punto de ser autónomo.
Están en proceso, refirió, la terminación del edificio de Tehuipango; la autonomía de Tezonapa así como un campo experimental en Soledad Atzompa, concluyó.
16/01/16
Nota 118801