|
La exportación es una alternativa, pero no es la panacea: Canacintra.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Más que a la exportación, las industrias de la región deben dirigir sus planes e comercialización al mercado interno, afirmó
Octavio Gracián Malpica , presidente de la Cámara de la Industria de la Transformación, quien reconoció que hay factores que impiden a los industriales concretar satisfactoriamente sus proyectos de exportación.
En entrevista, el representante de la delegación Orizaba de la Canacintra mencionó que entre los factores que impiden a la industria ser competitivos a nivel internacional se encuentra el aumento constante en los insumos básicos, que afectan gravemente la productividad de las empresas.
Agregó que las industrias de Orizaba sí tienen la capacidad y la calidad para convertirse en abastecedores del mercado nacional, "tenemos artículos de primera calidad para muchos sectores y también hay mercado, pero hay que hacer un esfuerzo para mantener estable la balanza del precio y calidad para que la gente tenga acceso a los productos."
Pese a que para la pequeña industria la exportación puede no ser prioridad, señaló Gracián Malpica, los integrantes de ese sector hacen un gran esfuerzo para estar mejor preparadas y poder competir con otras industrias; "hay que reconocer que la exportación siempre es una alternativa y da dinero fresco pero no debemos pensar que es la panacea", dijo.
Finalmente, el presidente de la delegación Canacintra señaló que mantienen contacto con instituciones como Bancomext, para que en el momento adecuado, el sector micro industrial de la zona que desee concretar algún proyecto de exportación, pueda hacerlo a través de los conductos adecuados y sobre todo, con el apoyo tanto de la delegación como de las diferentes dependencias gubernamentales.
05/08/03
Nota 11882