|
Detección de cáncer cervicouterino a partir de los 25 años: Especialista.
|
A+ A- • Los servicios PrevenIMSS están disponibles de 8 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a viernes, y no es necesaria la previa cita.
• Si hay resultados positivos en el Papanicolaou, el IMSS localizará inmediato a la paciente para ofrecerle atención médica.
Orizaba en red.
Toda mujer con vida sexual activa a partir de los 25 años deberá acudir a los módulos PrevenIMSS de la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda a realizarse la detección oportuna de cáncer cérvicouterino a través del Papanicolaou.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pone a disposición de la población derechohabiente los módulos PrevenIMSS en las Unidades de Medicina Familiar que corresponde a cada quien, donde de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas podrán realizarse la detección oportuna de cáncer cervicouterino, sin necesidad de cita previa.
María de
Lourdes Gracida Aguirre , médico del Seguro Social explicó que el Papanicolaou es un estudio que permite detectar de manera oportuna alguna lesión a nivel del cuello de la matriz que pudiera convertirse en un cáncer al pasar de los años.
"El estudio se realiza a partir de los 25 años, porque a partir de esa edad aparecen las lesiones precursoras de cáncer, y como límite para hacer la toma son los 64 años, en raras ocasiones se toma a mayor edad especialmente cuando la mujer nunca se haya realizado la prueba y haya síntomas que permitan sospechar la presencia de la enfermedad", explicó la funcionaria IMSS.
Si en el primer Papanicolaou la derechohabiente no presenta problemas, la segunda toma se hará exactamente al año, y si tampoco registra novedad la tercera será en los siguientes tres años, teniendo en cuenta que las lesiones precursoras de cáncer requieren cinco años para reportar malignidad, así que si se realiza cada tres años se tiene el tiempo para detectar y curar las lesiones, informó la fuente.
Es importante señalar que cuando hay irregularidades en los resultados, en menos de una semana el personal IMSS ubica a la paciente para canalizarla a los servicios necesarios, con la finalidad de ganarle al tiempo; cuando el resultado es normal, estos llegan a la clínica en las siguientes tres semanas.
Para realizarse el Papanicolaou, detalló Gracida Aguirre, la mujer debe presentarse con baño normal (no baño vaginal), no haber tenido relacione sexuales 48 horas previas, sin menstruación, si es así deberá esperar cinco días, esto para garantizar la calidad de la toma de muestra.
Finalmente, pidió a la población femenina no tener temor a la toma de muestra, pues aunque puede resultar incómodo el beneficio que se obtiene es mayor, "puede ser la diferencia entre la vida y la muerte".
19/01/16
Nota 118826