|
Cuencas hidrográficas prioritarias corresponde a La Perla.
|
A+ A- Rafael Hernández R.
Zongolica, Ver. Después de haber sentido las fuertes heladas tanto la gente como las plantaciones de papa, haba y árboles del programa de reforestación, y la nevada de hace unos días, el titular de la CONAFOR
Martín Gelasio Castillo Calipa indicó que aquí parte de a quien le corresponde en los municipios de La Perla y Mariano Escobedo estos están apoyadas en el componente de cuencas hidrográficas prioritarias.
Y uno de los conceptos que se aplica aquí es la recuperación de los arbolitos para volver a reforestar en caso de que se hayan dañado, hasta el momento no hay ninguna señal de que se haya afectado las superficies que CONAFOR ha reforestado en los últimos años.
Y ya de acuerdo a los viveros existentes en el estado de Veracruz aseguro el funcionario que hay muchos particulares, del Estado, y en el caso de esta dependencia dijo que los viveros so cuatro y ubicados en Tolome, Perote, Vigas, y Banderilla.
También dijo que en la reunión que se llevó a cabo en Zongolica también se tocaron dos temas, uno es aplicar el recurso en forma trasparente y que lo que otorga la dependencia si es para reforestar tiene que ser para reforestar y no pueden hacer otra cosa que no sean propias del programa.
Y la segunda es que hay funcionarios que han actuado de una manera no muy buen y se han aprovechado del desconocimiento de las familias campesinas y que algunos hay abusado de ellos pidiéndoles las tarjetas de débito del dinero que se les deposita y estos cobran fuertes cantidades.
Ejemplo es que en Mixtla en voz propia de la alcaldesa
María Angélica Méndez Margarito comento que una persona que ayuda a los benefici8arios les pidió la tarjeta de débito y les quito su dinero del programa nacional forestal, no todos pero uno que otro se pasa de listo, por eso les digo en este momento que el programa y dinero es de ellos y de nadie más, por ello deben cuidarse de quien se confían para ayudarlos a hacer sus trámites.
20/01/16
Nota 118837