|
Trabajan IVEA y UV para disminuir el rezago educativo.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. Autoridades del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) y de la Universidad Veracruzana (UV) acordaron la participación de los jóvenes universitarios para que contribuyan a disminuir el rezago educativo, esto, con el objetivo de lograr que terminen la primaria un mayor número de personas mayores de 15 años que se encuentran en pobreza extrema, y de esa manera, puedan tener una vida de progreso.
En ese sentido, la vinculación entre ambas instituciones se hará a través de la Jornada Nacional de Evaluación para la Certificación de Personas en Rezago Educativo, para lo que en breve habrá de firmarse un convenio que establezca la intervención de los estudiantes y puedan de este modo liberar su servicio social.
Así mismo, en reunión de trabajo se señalaron algunas acciones que contemplará dicha alianza, entre las que está priorizar la atención en los 85 municipios de la
Cruzada Nacional Sin Hambre y donde se encuentren las facultades de la Universidad, además de la elaboración de un plan para el presente ciclo escolar, definiendo metas de jóvenes a incorporarse como formadores y asesores educativos de adultos que no cuenten con la primaria terminada.
De igual manera, se abordaron temas como la promoción de dicho acuerdo a través de los canales de comunicación con los que cuenta la UV, como lo son Radio Universidad, circuitos cerrados, entre otros, en los cuales también podrán transmitirse la radionovela Los relatos de Tolita, el programa radiofónico Juntos por la alfabetización, así como historias de vida de los usuarios de los servicios educativos del IVEA, con los cuales estas instituciones habrán de contribuir a abatir el rezago educativo de acuerdo con los índices de carencia publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), promoviendo hasta donde sea posible la continuidad educativa, hasta concluir el nivel básico.
21/01/16
Nota 118857