|
En Mixtla personas sin escrúpulos dejan sin recursos de PRONAFOR a productores.
|
A+ A- Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Ver. - Aprovechándose del desconocimiento de las familias campesinas, un grupo de personas sin escrúpulos piden las tarjetas de débito de productores para despojarlos del dinero que les depositan del
Programa Nacional Forestal (Pronafor).
Es por esa razón que se realizan reuniones informativas con silvicultores y productores forestales para que estén enterados de los programas federales y del manejo transparente de esos recursos.
El gerente general de la
Comisión Nacional Forestal (Conafor) en el Estado,
Martín Gelasio Castillo Calipa , dijo que se presentaron algunos casos en el municipio de Mixtla de Altamirano, donde algunos que se dicen técnicos forestales gestionaron recursos para productores y se quedaron con fuertes cantidades de dinero.
Declaró que "la alcaldesa
Angélica Méndez Margarito acusó que una persona que ayuda a los beneficiarios les pidió la tarjeta de débito y les quitó su dinero del Pronafor, no todos, pero uno que otro se pasa de listo, por eso les digo en este momento que el programa y dinero es de ellos y de nadie más, por ello deben cuidarse de quien se confían para ayudarlos a hacer sus trámites".
En cuanto a las afectaciones por la nevada en los municipios que están en las faldas del Pico de Orizaba, el entrevistado descartó daños en el programa forestal, aunque aseguró que los municipios de La Perla y Mariano Escobedo, están apoyados en el componente de
Cuencas Hidrológicas Prioritarias .
Terminó diciendo que uno de los conceptos que se aplica aquí es la recuperación de los arbolitos para volver a reforestar en caso de que se hayan dañado, hasta el momento no hay ninguna señal de que se haya afectado las superficies que CONAFOR ha reforestado en los últimos años.
21/01/16
Nota 118861