|
• Los taxis utilizan documentos falsos: Castillo Pacheco.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz. - El dirigente de la
Alianza Regional Indígena Claudio Castillo Pacheco, dijo ser lamentable, que las autoridades del Transporte Publico en la ciudad de Xalapa, no sea capaz de meter en cintura a quienes utilizan vehículos habilitados como taxis y camionetas piratas para traslado de personas.
Y es que al menos en toda la sierra, existe un promedio de 250 unidades, entre automóviles y camionetas sin permiso alguno, incluso se han visto ser manejadas por menores de edad, lo cual haca más grave el asunto.
Respecto al transporte público en la modalidad de taxis, existen unidades rotuladas con los colores oficiales, sin placas, al menos en Tequila, circulan tres, en Atlahuilco cuatro, y en Zongolica siete, los cuales, los permisos por cierto apócrifos, al parecer fueron gestionados los permisos por el ex regidor perredista
Tomas Romero Hernández de Texhuacan.
Recordó que no hace mucho, el taxi 22 de la localidad de Tequila, apareció de la noche a la mañana, rotulado, cuando de antemano ya había otro automóvil con el mismo número.
Este tipo de ejemplos, se pueden observar en la sierra de Zongolica, y lo grave del asunto es que la autoridad encargada de regular el transporte público, no mete las manos para frenar esta actividad ilícita.
Por ese motivo, pidió a las autoridades de la Dirección General de Transito del Estado, ponga mayor atención, en ese sentido, ya que los conductores no cuentan con sus licencias por ser menores de edad.
Finalmente hizo el exhorto a los oficiales del transporte público en la región centro del estado, a que dejen de molestar a los taxis en Jalapilla, que se encuentran trabajando con placas, y pongan mayor atención a las unidades que circulan sin placas ni permisos.
03/02/16
Nota 119013