|
CDI expone reglas de operación en Zongolica.
|
A+ A- Rafael Hernández R.
Zongolica, Ver.- La Delegación en Veracruz de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas llevó a cabo el taller Difusión de Estrategias Operativas y Reglas de Operación del Programa de Mejoramiento a la
Producción Productividad Indígena (PROIN) que contó con la asistencia de productores, organizaciones y autoridades municipales de municipios de la sierra de Zongolica.
Igualmente, se presentó a las y los integrantes del Consejo Regional del Café las acciones comprendidas en la estrategia de impulso productivo y competitivo del café en zonas indígenas.
En reunión con la diputada federal
Lillian Zepahua García y los alcaldes de Zongolica, Los Reyes, naranjal, Tehuipango, Mixtla, Astacinga, Atlahuilco y Magdalena, Irais Morales, delegada en Veracruz de la CDI, indicó que esta institución busca coordinar esfuerzos con los Ayuntamientos a fin de promover un incremento en la productividad que impuse tanto la generación de empleos en las comunidades indígenas como un aumento en los ingresos de las familias.
A los productores y organizaciones indígenas, la Delegada en Veracruz de la CDI indicó que la difusión de las reglas de operación responde a la instrucción del
Presidente Enrique Peña Nieto para atender de manera cercana, eficiente y transparente a los beneficiarios y contribuir a impulsar proyectos productivos de impacto regional.
Explicó que se promociona la ejecución de los recursos económicos de CDI hacia actividades sustentables que estén encaminadas hacia el empoderamiento de los grupos de trabajo, lo que impulsará una mejora en el nivel de bienestar de las familias indígenas del pueblo náhuatl.
Afirmó que CDI vigila la correcta aplicación de los recursos económicos de los programas para el desarrollo indígena por lo que con motivo del proceso electoral se reforzará la contraloría social a través de los Comités Ciudadanos evitando que en la entrega y ejecución de los recursos federales se den favoritismos o sesgos hacia aspirantes, partidos o candidatos.
A las y los integrantes del Consejo Regional del Café se comentó que CDI y SAGARPA firmaron un convenio de trabajo que permitirá a los cafeticultores indígenas contar con asistencia técnica, recursos económicos e insumos para impulsar la productividad de sus cosechas. También se promoverá la sustitución de plantas por una variedad más resistente y productiva con alta calidad para el consumidor.
Acompañaron a la Delegada de CDI, los consejeros consultivos nacionales Zelfa Méndez y Erasmo Tzompaxtle, representantes del pueblo náhuatl de la sierra de Zongolica, así como el responsable del Centro Coordinador de Zongolica,
Jesús Luis Urrea Prieto , y personal de los centros coordinadores de CDI en Zongolica y Huitzila a quienes Irais Morales pidió mantener un contacto cercano con las organizaciones y peticionarios.
05/02/16
Nota 119033