|
Agua potable, electrificación, drenajes y casa del niño indígena: CDI.
|
A+ A- Rafael Hernández R.
Tequila, Ver. Los recursos para este año de presupuesto de la comisión nacional de apoyo a pueblos indígenas (CDI) invertirán 150 millones de pesos y que se destinaran a la construcción de drenajes, agua potable, electrificación y casa del niño indígena.
Ya después de haberse firmado el acuerdo con gobierno del Estado y entre ambas se coordinaran para los trabajos de obras 2016, aseguro que el recurso representa un total de 154 millones de pesos, y con ello se realizaran 17 electrificaciones en 14 municipios, 7 sistemas de agua potable en y 20 obras de drenaje, las cuales representan un reto para tener mejores condiciones de sanidad y salud, también se continuara trabajando con 4 caminos fundamentales para ayudar a sacar las cosechas, en total dijo
Nubia Mayorga Delgado directora nacional de esta institución federal que se van a beneficiar 35 municipios con 42 obras de infraestructura.
También se han entregado certificados a beneficiarios de "Estrategia de Impulso Productivo y Competitivo del café en zonas Indígenas para la Conservación de Recursos Naturales" con la cual se apoya a 400 productores del Municipio de Zongolica. La Titular de la CDI también destacó "que el 70% del café que se produce en México es de origen indígena". La CDI apoya a un total de 6,000 productores de café en diversos estados con población indígena.
También se iniciaran viveros en Tequila, uno en naranjal y otro en Ixtaczoquitlán y a donde se sembraran 50 mil plantas cada uno y a donde se esperan buenos resultados y a donde se invertirán 5 millones de pesos.
También se han entregado de 9 certificados a beneficiarios de un proyecto productivo de la localidad de Tuxpanguillo, para el impulso, empaque y distribución del chayote en zonas indígenas, el cual es tradicional en la zona y surte a gran parte de la República Mexicana y los Estados Unidos. Con el apoyo a los proyectos productivos se generan fuentes de trabajo que ayudan a evitar la migración en estas comunidades.
13/02/16
Nota 119131