|
• Refuerza acciones que realiza en forma permanente.
|
A+ A- Orizaba en red.
Con el reforzamiento de las acciones que en forma permanente realiza, la delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) conmemoró el Día Mundial del Condón, celebrado el 13 de febrero que tuvo como lema ‘Coge conciencia’, con el objetivo de propiciar el uso correcto del preservativo para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y de embarazos no deseados.
La promoción del uso del condón forma parte de la estrategia PREVENIMSS a través del rubro de metodologías de planificación familiar, que tiene como finalidad orientar a la población adolescente, adulta y adulta mayor sobre el uso correcto del condón así como de su desecho. La práctica de relaciones sexuales utilizando preservativos, disminuye considerablemente el riesgo de contraer alguna infección de transmisión tales como sífilis, gonorrea, virus papiloma humano, condilomas o verrugas genitales y desde luego VIH y SIDA.
El doctor
Baldomero Vargas Britos , coordinador de salud pública del IMSS en Veracruz Sur destacó que el condón también es un efectivo método para la prevención de embarazos y apunta que de acuerdo a las estadísticas oficiales, de cada 10 embarazos, 3 corresponden a adolescentes lo que afecta su desarrollo físico, emocional, escolar, familiar y social; de ahí el énfasis en la atención que se brinda este vulnerable sector a través del JUVENIMSS, con actividades lúdicas y charlas se les explica amplia y detalladamente el uso y desecho del preservativo.
Destacó que como parte de las acciones por el Día Internacional del Condón, figuraron exposiciones del kit sexual a cargo de trabajo social en donde además de la promoción del condón masculino, se orientó sobre la existencia, utilidad y colocación del condón femenino y en general del resto de los métodos de planificación que se ofrecen a población en general, aun cuando no sea derechohabiente.
Con la participación de decenas de adolescentes se efectuaron pláticas y dinámicas enfocadas al uso responsable del condón, quienes en forma divertida fueron sensibilizados sobre el ejercicio responsable de la sexualidad y adecuada toma de decisiones para su vida.
Las acciones conmemorativas incluyeron además la realización de pruebas rápidas de VIH y SIDA con el apoyo del Grupo Multisectorial de VIH y SIDA y la Asociación ‘Sí a la Vida’, cuyos resultados son confidenciales.
15/02/16
Nota 119148