|
• Tras no proporcionar la firma electrónica.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tlilapan, Ver.- En su carácter de representante legal del ayuntamiento, la síndico
Leonor Martínez Hernández se negó a proporcionar la firma electrónica que tramitó ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), impidiendo que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) condonara una deuda por 380 mil pesos al gobierno municipal, por concepto de usos de aguas nacionales.
El término legal que tenían las autoridades municipales para celebrar ese convenio de exención de pago, venció el pasado 15 de febrero, lo que implica que a solicitud de CONAGUA, la Secretaría de Finanzas y Planeación en el Estado, retendrá ese monto de las participaciones del ayuntamiento de Tlilapan.
Entrevistada al respecto
Georgina Mendoza Ruiz , asesor jurídico del ayuntamiento, explicó, "actualmente nos encontramos con un problema bastante complicado en el ayuntamiento, ya que no podemos realizar ningún trámite que esté relacionado, primero, con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) así como con otras instituciones que nos están requiriendo de la firma electrónica o fiel, porque la síndico
Leonor Martínez Hernández , representante legal del ayuntamiento, acudió el año pasado en el mes de julio a solicitar la baja de la firma fiel que había tramitado al principio de la actual administración".
Refirió, "se nos venció un término con la CONAGUA para que realizáramos un convenio en el que nos iban a condonar deudas que nos dejaron administraciones pasadas, esas deudas ascienden a 385 mil pesos y dado que no pudimos celebrar el convenio, porque no contamos con la clave electrónica, esa deuda pasada, se nos va a descontar directamente de las participaciones que recibimos porque así está reglamentado, es decir, ya hay un decreto, para que a nuestra baja participación se vea realmente afectada".
Dijo que acudieron ante el SAT, "para ver si nos podían auxiliar y renovar la firma electrónica, porque la anterior ya causó baja, pero nos dijeron que no, porque dijeron que la síndico como representante legal, incluso, en la cuenta pública nos vamos a ver retrasados en algunos trámites que se deben hacer a través de la firma electrónica".
20/02/16
Nota 119220