|
Los orizabeños consumen agua de mejor calidad que los municipios vecinos.
|
A+ A- Por;
Sandra González Tehuintle .
Orizaba Ver.- "A la fecha contamos con la suerte de tener agua de buena calidad, ya que se recibe del 80 por ciento de pozos que rebasan los 100 metros de profundidad", explicó el coordinador del sistema del agua Cesar Martínez; esto en comparación con Ciudad Mendoza, Río Blanco y Nogales, que reciben agua del Rincón de las Doncellas y actualmente presenta problemas de turbiedad en él liquido vital.
Así mismo informó que se contribuye con la norma 001 que marca lo limites permisibles, "estamos clorando el agua; y en lo que se refiere a la planta Citlalli se esta trabajando en condiciones normales, y estamos cumpliendo con las normas"
Sobre los diversos contaminantes en la zona por lluvias o deslaves dijo que "este problema se presenta en las fuentes superficiales como por ejemplo el lamentable hecho que se sufrió en la laguna de Nogales"
Cesar Martínez, comentó que las condiciones que se presentaron por lluvias en la región se pudieron controlar de manera satisfactoria "agraciadamente en estos momentos, no se están presentando situaciones extraordinarias".
Respecto a las fugas de agua mencionó que "actualmente se reportan entre dos o tres diarias siendo que el 90 por ciento son tomas domiciliarias" y agregó que este problema se presenta porque la gente no le da el mantenimiento adecuado.
El coordinador aclaró que normalmente en la época de lluvias aumentan las fugas de agua porque la gente deja de utilizar el recurso, es por eso que se sobre presionan las redes y empiezan a aflorar algunas problemáticas, "esto es normal, por lo que se refuerza el equipo de trabajo para resolver el problema de manera satisfactoria".
Por otro lado dijo que "Se está trabajando con el programa de pavimentación que esta llevando la dirección de obras publica para rehabilitar más de 20 calles en materia de agua potable, redes, líneas".
Abundó que se espera reinstalar mas de 2 mil metros de tubería en todas las calles en pre-pavimentación, con eso se tiene un avance muy importante porque permite detectar las tomas clandestinas, además se esta buscando mejores alternativas de servicio para las zonas de baja presión, con el fin de otorgar un mejor servicio a la ciudadanía.
Por ultimó señalo que ya se dio inicio a la sectorización de la colonia Librado Rivera, "se calcula que se terminen los trabajos en aproximadamente un mes".
Invitó a la ciudadanía de esta zona a tener un poco de paciencia para adaptarse al nuevo sistema ya que es en benefició de esta, "este proyecto permitirá dar un servicio más continuo y de mejor calidad".
05/08/03
Nota 11923