Firma convenio OPLE, AVELI Y CDI.

Firma convenio OPLE, AVELI Y CDI.
A+   A-
Rafael Hernández R.
Sierra de Zongolica, Ver. Con el fin de promover la participación de los pueblos indígenas de la entidad en las distintas fases del Proceso Electoral 2015-2016, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) firmó un convenio de colaboración con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y con la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI) en la Sala de Sesiones del organismo electoral.

El compromiso, signado por Alejandro Bonilla Bonilla , consejero presidente del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), Irais Maritza Morales Juárez , delegada en Veracruz de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Lucia Tepole Ortega , directora general de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, se pactó para desarrollar estrategias de apoyo en materia electoral con el fin fortalecer la cultura democrática de las comunidades indígenas en el estado de Veracruz.

Alejandro Bonilla Bonilla señaló que las sociedades multiculturales son la esencia de la democracia y que el ánimo del convenio hoy suscrito "abre la puerta a la expresión política de las comunidades indígenas en su legítimo derecho de influir en la cultura política de sus comunidades".

La consejera electoral del OPLE Tania Celina Vásquez Muñoz , afirmó que la modernización democrática no sólo se refleja en más instituciones, mejores procedimientos electorales o reformas a nuestras constituciones sino que además "se debe garantizar una igualdad sustantiva, de trabajar en mecanismos reales de inclusión social y de participación política".

Vásquez Muñoz, también presidenta de la Comisión Especial para la Promoción de la Cultura Democrática, agregó que la firma del convenio de colaboración tiene una misión integradora, que fortalece los lazos de cooperación institucional para que las comunidades indígenas tengan sus derechos políticos protegidos y garantizados.

Por su parte, la consejera presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación del OPLE, Eva Barrientos Zepeda , afirmó que aunque muchas comunidades indígenas se rigen aún por el sistema de usos y costumbres, que no necesariamente están alineadas con los procedimientos electorales actuales, "esto no debe ser obstáculo para la inclusión de todos los hablantes de lenguas autóctonas en la vida democrática de nuestra entidad", expresó.

Agregó que es el momento de realizar y ejecutar una política incluyente, como el presente convenio, que contenga, entre otras acciones, "la coordinación en la producción de mensajes y spots en radio y televisión en materia de educación cívica, elaborados en las principales lenguas de los pueblos originarios de nuestra entidad, que, según estadísticas del INEGI, son el náhuatl, totonaca, huasteco y popoluca".

Por su parte Irais Maritza Morales Juárez , delegada en Veracruz de la CDI, afirmó que las comunidades indígenas también son parte de la calidad democrática de nuestro estado. "Nuestros derechos indígenas y nuestros derechos políticos también deben ser tutelados por las instituciones democráticas", puntualizó.

También expresó su deseo de que el convenio "refleje el multiculturalismo de nuestra sociedad, que sea parte de un proyecto de modernización social, que respetando usos y costumbres garantice la calidad ciudadana que todos merecemos" apuntó.

En su intervención, Lucia Tepole Ortega , directora general de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, expresó que la anterior edición del código electoral en náhuatl constituyó un primer paso para la inclusión de la población indígena a los procesos que nos lleven a una vida democrática, cada día más importante.

Finalizó ponderando la necesidad de que las lenguas indígenas sean tratadas con una visión incluyente y transversal y que se incluyan, cuando se habla del desarrollo de los pueblos indígenas, la arista de la participación política y de la información, "que haya esa información necesaria y pertinente, cultural y lingüísticamente hablando, como lo marca la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Hoy es un paso más hacia el cumplimiento efectivo de los derechos de nuestras comunidades indígenas, hacia una mayor participación democrática e informada, inclusiva y pertinente; esperemos que igualmente oportuna".

Los miembros de este pacto unirán esfuerzos para capacitar a un grupo de personas con el perfil adecuado para que apoyen en las labores de capacitación electoral en zonas indígenas de la entidad, para promocionar la cultura democrática mediante la producción y emisión de mensajes radiofónico con información electoral así como traducción y producción de mensajes en materia electoral.

Posterior a la firma del convenio de participación, y las consejeras electorales Tania Celina Vásquez Muñoz y Eva Barrientos Zepeda , así como la delegada Irais Maritza Morales Juárez y Lucia Tepole Ortega , sostuvieron una plática de retroalimentación con los consejeros consultivos regionales y nacionales de la CDI.

29/02/16 Nota 119309 

Destina CDI más de 150 millones de pesos para obras de Infraestructura básica.
Dotará Gobierno de la República de vivienda a comunidades indígenas.
En Tequila firman convenio CDI e IVEA.
La síndico de Tlilapan impide se realice un convenio de condonación de pago a la CONAGUA.
Víctor Moctezuma no debe ser Secretario del OPLE: PAN.
El PAN pone en duda registro legal de la Coalición del PRI con otros partidos.
CDI expone reglas de operación en Zongolica.
Ayuntamientos deben aprovechar programas productivos para indígenas: Tovar.
Partidos de oposición en Zongolica impugnarán a funcionarios del organismo público local electoral.
Firman SEV e INE convenio de colaboración para proceso electoral 2016.


Arriba             
Esperan que recojan credenciales de elector en el INE de Zongolica.
 
ITEZO no se privatiza, dijo el director Ramiro Sánchez Uranga.

Zongolica, Ver. Más de 700 credenciales de elector esperan que sean reclamadas por los electores que permanecen en los tres módulos que fueron habilitados en este región montañosa, dijo el vocal del registro nacional de electores cede Zongolica Saúl Gonzales Libreros.

Los interesados tienen como plazo hasta el próximo martes 1 de marzo del año en curso para recogerla, de lo contrario tendrán   ...

 

Zongolica, Ver. Ramiro Sánchez Uranga director del instituto tecnológico de Zongolica, en las instalaciones campus Tezonapa dijo que "los tecnológicos no se privatizan ni debe la alcaldesa de provocar la des unidad entre la población estudiantil.

Molesto, el director, indico que los tecnológicos campus y su matriz son como un puño que están juntos y que deben de estar unidos y crecer juntos   ...

     
Exhorta SEDEMA a tomar medidas preventivas para evitar incendios forestales.
 
Anuncia diputado Jorge Vera propuesta para modificar Ley ganadera.

En el periodo que comprende del 15 de enero al 30 de junio, el riesgo de incendios forestales se incrementa, pues la temporada coincide con heladas y estiaje, sumado a factores como la baja humedad, las altas temperaturas y la acumulación de material combustible como hojarasca, ramas y troncos.

En ese sentido, la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) recomienda a la población adoptar   ...

 


Orizaba en red.
El diputado local Jorge Vera Hernández, secretario de la comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación del Congreso del Estado anunció que en breve presentará una iniciativa de reforma a la Ley Ganadera de la entidad para regular la salud de los hatos ganaderos del territorio veracruzano y elevar las sanciones a quienes cometan el delito de abigeato.

En   ...

     
Hoy acude Modulo de Predial a colonia Hogar y La Cuesta.
 
En Chapultepec construyen drenaje, luego de detectar principios de hepatitis.

Camerino Zeferino Mendoza.- Este sábado los contribuyentes de la colonia Hogar podrán aprovechar para lograr el beneficio del descuento por pronto pago, al llegar el "Módulo a mi colonia", así como acudirán a la congregación de La Cuesta.

Voceros oficiales de la tesorería municipal del ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, dieron a conocer que el módulo en ambos lugares abrirá de las 9:00 a   ...

 

Rafael Hernández R.
Tequila, Ver. Al de detectarse principios de hepatitis en la comunidad de Chapultepec perteneciente al municipio de Tequila, las autoridades de manera inmediata ordenaron la construcción de un drenaje con biodigestores para beneficiar a un poco más de trescientos habitantes y erradicando cualquier tipo de enfermedades.

Con este proyecto construido en el que se capta el   ...

Instituto Tecnológico Superior de Alvarado estrena edificio multifuncional. 27/02/16
En Tlaquilpa padres de familia proponen a Irais Hernández Osorio para directora. 26/02/16
Un éxito Larvatón en Cuautlapan. 26/02/16
Maestros de Texhuacan tienen su quinta reunión de consejo técnico. 26/02/16
Limpian panteones para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, la chikungunya y el Zika. 26/02/16

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Masacran a 3 en casa del alcalde de Maltrata.

* Primero, diputada local por cuatro meses y ahora, Janeth Adanely Rodríguez promete terrible derrota a la alcaldía por Poza Rica...
* Su planilla fue impuesta, como la candidata a síndica única y esposa del delegado del INE en Poza Rica...
* El único mérito de Adanely Rodríguez es haber sido directora de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo en la administración de   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.  
Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

* Hallan autos desmantelados y motos.

www.orizabaenred.com.mx
Maltrata, Ver.-Un violento ataque armado sacudio a la Cuarta Sección de Maltrata en donde  hallan armas, drogas y autos robados en la escena del crimen

Fueron al menos tres jóvenes ejecutados a balazos dentro de una vivienda ubicada en la Cuarta Sección de la cabecera municipal.

De forma extraoficial, se confirmó   ...

Arrancó la instalación de alumbrado público en Chilapilla, así como un camino.
Celebran habitantes de Cruz Grande, inicio de obras en su comunidad.
Atiende CEAPP agresión a  periodistas del medio, Presente Veracruz,  en Poza Rica.
Liberan a regidor golpeador de Huiloapan.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.