|
Fuerte surada deja daños materiales, sin agua, sin energía eléctrica y sin telefonía.
|
A+ A- Rafael Hernández R.
Sierra de Zongolica, Ver. La fuerte surada dejo este miércoles a miles de personas sin energía eléctrica, sin telefonía en general y sin agua aparte de perder cientos de familias sus techos de cartón y en su mayoría de láminas de zinc.
Vicente Tezzoco Torres coordinador de la zona serrana de Zongolica aseguro que varias familias de municipios serranos resultaron materialmente afectadas en sus viviendas al llevarse por los aires sus techos completos.
Todo el día se dio esta surada acompaña de fuertes brisas que hicieron que las familias se alarmaran al grado de ver como se mojaban para asegurar sus laminas con piedras y con pedazos de maderas para no perder sus techos.
Sin embargo esto fue imposible lucha en contra de la naturaleza, quien pudo más y solo se veía volar por los aires pedazos de láminas, nailon, basuras y árboles que derrumbaban los vientos así como enseguida cortarse el suministro de energía eléctrica.
Así como quedarse sin agua y sin telefonía a pesar de que muchos cuentan con celulares, casetas telefónicas en las cabeceras de casas e internet y con nada fue posible comunicarse hasta ya entrada las 8: 30 de la noche.
Luis Sánchez Salas alcalde de Tlaquuilpa tuvo en su recorrido más de 175 viviendas afectadas y que igual por lo extenso y escabroso de sus comunidades y vivir en lo profundo de la montaña fueron presa fácil de la naturaleza.
Cabe mencionar que el alcalde de Tequila ayer mismo se aboco a visitar hasta donde lo dejo la oscuridad, domicilios a donde perdieron sus techos así como el de
Rafael Delgado Arturo Camarillo Ramírez, Cleofás Xoncoa de Texhuacan y
Bernardina Tequiliquihua Ajactle quienes ya tienen una contabilidad preliminar de techos que perdieron sus laminas.
Y que hoy, esperan el apoyo y respaldo de la secretaria de protección civil en el estado
Yolanda Gutiérrez Carlín , sin contar con los daños de los municipios grandes en comunidades como es Zongolica, Tehuipango, Xoxocotla, Tlaquilpa y Soledad Atzompa.
11/03/16
Nota 119459