|
Llega a 8 el número de mujeres fallecidas por falta de atención médica en partos.
|
A+ A- David Palacios.
Soledad Atzompa, Ver. Ha llegado a ocho el número de mujeres embarazadas que al no contar con la atención para el parto en el Centro de Salud y Hospital que desde hace 10 años les vienen prometiendo, han perdido la vida, problema que ya es considerado como una burla contra los habitantes, porque no desean una muerte más a causa de la falta de palabra del gobierno del estado.
Respecto a ello, el Agente Municipal de la comunidad de Atzompa,
Faustino Francisco Rafael , dijo que es la queja de sus ciudadanos, pero que de nada ha servido ya que la gente se les sigue muriendo en el camino, y prueba de ello es que apenas falleció otra señora debido a que no tienen hospital, quien llegó ya muy grave al Hospital Regional de Río Blanco (HRRB), y lamentablemente falleció porque su bebé no podía nacer y todo se le complicó.
En ese sentido, indicó que en este año también se han presentado casos de niños que se enferman y no pueden ser atendidos como es debido, y que es complicado el tema de salud en las comunidades por la lejanía, de las cuales, Tepachapa es una de las más alejadas y les sería de gran ayuda a los habitantes no solo de Soledad Atzompa y sus comunidades, sino también para los habitantes de las comunidades de Xoxocotla y de Acultzingo.
De igual forma, aseguró que tal situación ha motivado a que éste miércoles de darán a la tarea de exhibir esta problemática ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, además de la de Senadores, e incluso ante medios de comunicación nacionales, dando un plazo para que entre el jueves y viernes reanuden los trabajos, o de lo contrario realizarán una mega movilización el 21 de marzo.
Señaló además, que para este miércoles asistirá una comisión de entre 100 y 150 personas encabezadas por autoridades, agentes municipales, líderes naturales y representantes de este municipio quienes exhibirán al Ejecutivo Estatal, dando un plazo para que se reanuden los trabajos ya que solamente fueron enviados dos trabajadores para la construcción de un muro de contención cuando se trata de una obra a la que se comprometieron reanudar y concluir en poco tiempo.
Así mismo, Francisco Rafael, advirtió que si para el ultimátum que darán a las autoridades estatales, que el día 21 de marzo en alusión al Benemérito de la Américas de origen indígena, como ellos, habrán de realizar la movilización de 8 mil ciudadanos en la ciudad de Jalapa, en donde incluirán no solo a las comunidades de Soledad Atzompa, sino también de Acultzingo y Xoxocotla.
Puntualizó en que los próximos días jueves y viernes, esperaran a los trabajadores, y si empiezan a trabajar no irán a la manifestación, pero en caso de que no lleguen, realizaran su movimiento en la fecha antes señalada ya que exigirán sus derechos.
16/03/16
Nota 119515