|
Escándalos y denuncias penales tiran al cómplice de Tomás Ríos.
|
A+ A- • Tras una serie de denuncias por el desvío de recursos para beneficio personal, de sus familiares y empresas.
De la redacción.
Córdoba, Ver.- La corrupción que impera en HidroSistema de Córdoba llevó a la baja definitiva de
Mario Altamirano Galindo , no sólo por pagarse con recursos públicos un diplomado de $60 mil pesos y chantajear a desarrolladores de vivienda a contratar servicios de su empresa, sino por desviar miles y millones de pesos a través de supuestas compras de materiales a su negocio "El Fortín" y de simular trabajos de la constructora familiar Servicios Integrales para la Construcción.
Altamirano se va de la paramunicipal por actos de corrupción enfrentando una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos por Servidores Públicos, así como un proceso de auditoría del Órgano Superior de Fiscalización (Orfis), pero sin recibir ninguna sanción de la administración municipal que encabeza Tomás Ríos.
Los señalamientos contra el ahora ex funcionario municipal fueron dados a conocer desde febrero de 2015 por el
Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores de Sistemas Operadores de Agua Similares y Conexos del Estado de Veracruz (Sidetav), encabezado por
Rosalía Morales Marín , quien a través de un escrito hizo del conocimiento de las anomalías al alcalde panista
Tomás Ríos Bernal , al síndico
Luis Alberto García y al regidor décimo,
Iván Espinosa Hermida .
Las denuncias de los trabajadores, que fueron realizadas en más de una ocasión, nunca fueron atendidas, aun cuando tuvieron que manifestarse en forma pública tomando las instalaciones de HidroSistema, afuera del Palacio municipal e incluso en el desfile del Día del Trabajo en la ciudad de Xalapa.
"Exigimos que
Mario Altamirano Galindo saque las manos del cajón, no más obras con personal de su Constructora "El Fortín" pagado en Nómina de HidrosSistema. No más saqueo de materiales".
"Tomás Ríos exigimos la salida de Altamirano", "Exigimos auditoria a HidroSistema de Córdoba", y "Mario Altamirano eres el peor Director que hemos tenido", eran algunos de los carteles y lonas que en sus manifestaciones planteaban los trabajadores.
Hasta trece meses después, Ríos Bernal, a través del Órgano de Gobierno, toma cartas sobre el asunto y en forma diplomática pide su renuncia a Altamirano Galindo, para encubrir las corruptelas que fueron denunciadas por los mismos trabajadores y evadir proceder legalmente.
Incumplimiento de pago por renta de maquinaria
Una de los primeros señalamientos contra Altamirano fue presentada por
Roberto Montalvo Rincón , quien le rentó maquinaria y equipo de bombeo por un monto de $50 mil, pero para su empresa familiar y no para acciones de HidroSistema.
Otro es la emisión de un cheque de la cuenta bancaria de Scotiabank por $37,400 a favor de
Laura Lorena Padilla Sánchez , quien es empleada de HidroSistema con un pago quincenal de $10,316, supuestamente por trabajos de la calle 10, pero que se presume era para pagar a empleados de la constructora familiar de Altamirano.
Compra a sobreprecio de medidores
El ex funcionario, y también ex panista, por ser expulsado en septiembre de 2014 como miembro del PAN en Fortín por apoyar la candidatura del priista Armel Cid de León, también fue acusado por
Rosalía Morales Marín , dirigente del sindicato manifestante, de realizar compra de 1,300 medidores a un sobreprecio a su negocio de materiales.
Con recursos públicos compró uniformes a empleados de su constructora
La denunciante, quien junto con sus agremiados planteó con escritos y manifestaciones las corruptelas, también acusó a Altamirano de comprar con recursos de HidroSistema uniformes y calzado a personal de su empresa, a quienes puso a trabajar para no dar aumento de salario y horas extra al personal de la paramunicipal.
Asignar comprar y trabajos a empresa familiar
Aunado a ello, se denunció que a través de la empresa "Servicios Integrales para la Construcción" propiedad de
Nestor Panzi González , familiar de la esposa de Altamirano, ubicada en la colonia Los Filtros, se realizan compras y trabajos irregulares, sin estar dada de alta en el Padrón de Proveedores y Contratistas de HidroSistema.
Chantaje a desarrolladores de vivienda
También se exigieron investigaciones a los funcionarios del área de "Operación y Proyectos Hidráulicos" por "chantajear" a desarrolladores de vivienda a cambio de aprobarles sus proyectos, es decir los frenaban para obligarlos a contratar los servicios de la constructora del Director de HidroSistema.
21/03/16
Nota 119567