|
Hay que concientizar a jóvenes para cuando sean papás: Padre José Manuel.
|
A+ A- Rafael Hernández R.
Tehuipango, Ver.- La tarea fundamental está en la educación, que tenemos en estas nuevas formaciones de jóvenes es que hay que re educar hay que re educar, reafirmo el sacerdote
José Manuel Flores Solórzano y quien dijo que principalmente la juventud y la sociedad que han sido sorprendidos en la tarea de responsabilidad de ser papa de familia y luego no saben ni por donde y los niños crecen sin orientación, limite ni principios que con lleve a ellos a un trato respetuoso con los demás yo creo que aquí la tarea es volver a educar.
Nosotros sabemos que en los ámbitos escolares los profesores tienen menos ámbito de responsabilidad y corrección, más bien ellos se dedican a la responsabilidad en la corrección más bien se dedican a la instrucción y didáctica y poco tienen que ver con la corrección y traducción de valores, esto es en la familia.
Y yo creo que en esta época que vemos a los jóvenes involucrados en esto es formarlos en los principios y en los valores y de esta manera poder de nueva cuenta tenerlos en el seno familiar y que sean diferentes en su educación y en su propio respeto hacia los demás.
Esta semana santa es más profundamente religiosa es aquí en Tehuipango a donde se organizan por tradición y por lo largo de muchos años y así la organización con lleva el trabo de mayordomías y de apóstoles varones y quienes también se ponen de acuerdo para ir a traer la palma bendita y a quien le hacen un rito para ir y cuando llega bendecirla y después días santos como hoy ya hay comisiones delegadas.
El sacerdote
José Manuel Flores Solórzano quien tienen apenas unos meses de su llegada a la iglesia "Santiago Apóstol" en lugar del padre Lidio Limón aseguro que esto no es una actividad más, esto se hace con más responsabilidad y sentido de trabajar por la comunidad y servicio de lo que les toca hacer a cada uno.
Los mayordomos es un trabajo arduo, el miércoles para jueves trabajaron hasta la una de la mañana, este jueves les toca todo el día y toda su noche para estar pendientes de la procesión en todas las calles con la virgen María y todo esto hace ver que la fe católica está arraigada la fe católica y se expresa a través de las costumbres y tradiciones propias de las zonas indígenas.
La reflexión es que "invitar a este pueblo a la reconciliación a retomar nuevamente el camino de caminar juntos de comprender que tenemos que vivir en y unidad.
26/03/16
Nota 119606