|
• Funcionarios del instituto nacional de antropología no acuden desde el año pasado.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tehuipango, Veracruz. - Luego de dar a conocer que en su municipio existen dos importantes vestigios arqueológicos, los cuales se encuentran bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el presidente municipal
Domingo Panzo Tecpile , menciono que lamentablemente desde el mes de octubre especialistas de la dependencia federal no han regresado a continuar con los estudios.
Se trata de dos importantes zonas prehispánicas cuyas estructuras tendrían una importancia similar a las del Tajín en Papantla, las cuales son conocidas como Amoltpec y Tepantipak.
Externo al decir que los habitantes que conviven con estas ruinas son muy respetuosos, pues ni siquiera se acercan, y a contrario están muy pendientes de quien las visita.
Se pudo conocer que en las primeras investigaciones realizadas por el antropólogo Fernando Miranda refirió tratarse de un palacio que perteneció a un noble en Tepantipak, y donde se halla precisamente su tumba, aunque no se sabe a precisión la magnitud del asentamiento.
Finalmente dijo que como dato adicional Amoltepec o cerro de los Amoles significa (raíces de una hierba) y Tepantipak en náhuatl significa "al lado de la casa de los señores (nobles)" constituyen para la comunidad indígena sus grandes tesoros.
02/04/16
Nota 119674