|
CEDH integra expediente por violación de garantías a campesinos de Mixtla.
|
A+ A- Por: Rafael Hernández R.
Zongolica, Ver.- La delegación étnica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) integra 2 expedientes por violación de garantías de unos campesinos en que incurrieron funcionarios del ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, informó
Jácome Norberto Lara García .
El ombudsman en asuntos indígenas explicó "a finales del mes de marzo, iniciamos 2 expedientes de queja, el 151/2016 y 159/2016, son personas que pertenecen al municipio de Mixtla de Altamirano, que presentaron formal queja por escrito en contra de funcionarios públicos del ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, entre ellos, la alcaldesa
Angélica Méndez Margarito , síndico, director de obras públicas y presidente del DIF municipal".
"Los quejosos se refieren a que la autoridad mandó aperturar unos caminos sin su consentimiento, es decir, sin el permiso de afectación correspondiente; en un camino metieron maquinaria y en el otro, manifiestan los quejosos, se metieron abrir una brecha con machete, dañando cultivos", apuntó.
Dijo que en los 2 expedientes se les designó un número, "ya lo radicamos, le solicitamos un informe a la autoridad municipal, en este caso al ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, quien en sesión de cabildo tiene que dar un informe de lo que se están quejando, con esto se respeta la garantía de audiencia a la autoridad como presunto responsable, teniendo un término de 15 días para contestar, el término se le está corriendo, y estamos en espera de que contesten".
Informó que una vez que envíen en informe antes del 8 y 15 de abril, "donde manifiesten a lo que su interés convengan, declaramos a los testigos que ellos señalan y una vez que tengamos integrado el expediente, lo remitimos a las oficinas centrales de la ciudad de Xalapa, exactamente a la dirección de Asuntos Indígenas, para que determine".
Precisó, "como se ve, esta es una violación a los derechos humanos, afectando el patrimonio y la propiedad en posesión de esas personas, la CEDH en la ciudad de Xalapa emitiría una recomendación, porque nosotros sancionamos con cárcel u otro tipo de sanción; la CEDH emite una recomendación para la reparación del daño porque se está afectando el patrimonio de los quejosos".
05/04/16
Nota 119700