|
Todos reciben consulta con el programa UNIFILA.
|
A+ A- Orizaba en red.
En seguimiento a las estrategias establecidas dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la
Delegación Veracruz Sur el sistema UNIFILA aplicado en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) numero 1, ubicada en Orizaba, atiende consultas médicas a pacientes espontáneos que son canalizados a consultorios con espacios disponibles.
Con el programa UNIFILA se pretende optimizar la atención al reducir los tiempos de espera del paciente espontáneo, es decir, aquel usuario que arriba a la clínica para solicitar consulta médica sin previa cita; esto se logra a través de un monitoreo a cargo de la Coordinación de Asistentes Médicas en los 10 consultorios a disposición. Al encontrar un espacio disponible, que se da cuando algún paciente con cita no acude a la misma, se cubre con el paciente que requiere la atención al momento.
En este contexto,
Mayra Zepahua Martínez , una derechohabiente, opinó: "Llegué a la clínica por una consulta para mi hijo, deposité mi tarjeta en mi consultorio, pero ya estaban ocupados los lugares, la asistente me derivó al UNIFILA para que me asignaran a otro módulo, está bien, así no perdemos el tiempo y nos toca pasar con el médico".
Por su parte,
Nancy Ivette Carrillo señaló: "Es la segunda ocasión que me toca el UNIFILA, primero con mis hijas y en este momento conmigo, me parece que está muy bien; antes si venías y no alcanzabas consulta, tenías que regresar, ahora con este programa te colocan en otro consultorio para recibir la atención".
En este sentido, el médico
Arturo Saury Aguilar , director de la Unidad de Medicina Familiar número 1, dijo que aunado a los 10 módulos de atención médica con los que cuenta la unidad, se suman a esta labor otros dos consultorios de apoyo ubicados en planificación familiar y urgencias.
Además, agregó Saury Aguilar, de que se lleva a cabo el programa del sexto día, en el cual, los días sábados se brinda atención en cuatro consultorios en la mañana y tarde, esto ayuda a que entre semana se abran espacios y el paciente espontáneo no tenga que esperar mucho para ser atendido. "El objetivo es que todos los derechohabientes reciban la consulta correspondiente" puntualizó Saury Aguilar.
María Helena Domínguez Espíritu , titular de Asistentes Médicas en la UMF No.1 apuntó que "en la Coordinación de Asistentes Médicas contamos con un radar para detectar los lugares disponibles para recibir consulta en alguno de los 10 módulos y así todos aquellos que encontraron cubiertos los horarios en su consultorio habitual, se les otorgue el servicio médico, con ello ningún derechohabiente se queda sin atención médica".
06/04/16
Nota 119717