|
• También se capacitó a personal de SEDENA, PF, SSP Estatal, Pemex, CFE, Profepa e INM.
|
A+ A- Orizaba en red.
Con la finalidad de profesionalizar a servidores públicos involucrados en la procuración de justicia, la Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación en el estado de Veracruz, llevó a cabo el "Taller en prospectiva a la implementación del Nuevo Sistema de
Justicia Penal Acusatorio ".
El curso celebrado en el centro de Convenciones en Boca del Río, Veracruz, fue dirigido a servidores de instancias de seguridad del estado Veracruz, (elementos de la 22ª. Y 26ª. Zona Militar, Secretaría de Seguridad Pública, Policía Federal, Pemex, Profepa, Cfe, Instituto Nacional de Migración y Procuraduría General de la República, así como de la Fiscalía General del Estado de Puebla; teniendo un total de 300 participantes.
Al inaugurar este taller el Delegado Estatal de la Procuraduría General de la República,
Daniel García Leal , afirmo que en la implementación del Nuevo Sistema de
Justicia Penal Acusatorio "todos los actores intervinientes en el proceso penal, deben llevar a cabo sus funciones bajo nuevas reglas, a fin de respetar los Derechos Humanos reconocidos en la Constitución, la igualdad y transparencia"
Subrayó que es de suma importancia que los encargados de la procuración de justicia actúen conforme a protocolos, desarrollen las habilidades y destrezas necesarias para que su actuación contribuya a mejorar una procuración e impartición de justicia.
Se contó con la presencia del Jefe de Oficina del Gobernador,
Omar Velásquez Jácome , en representación del Gobernador del Estado;
Fiscal Regional Zona Centro de Veracruz,
Alberto Linares Vernet ; Comandante de la Conurbación Veracruz- Boca del Río de la Secretaría de Seguridad Pública,
Noé Campuzano Rodríguez ; Capitán de Fragata Infantería de Marina,
Francisco Javier Vercellino Delgado y el Delegado del Instituto Nacional de Migración,
Tomás Carrillo Sánchez .
El taller consistió en diversas ponencias en las que se abordaron temas como Primer Respondiente, Detención (flagrancia, puesta a disposición, lectura de derechos y actos de investigación),
Informe Policial Homologado , Audiencia de Control de Detención, Participación de la Policía en la Audiencia y Juicio de Amparo en el Sistema de
Justicia Penal Acusatorio .
Los ponentes fueron: Mtro.
Jesús Hugo Camacho Chavarría y Lic.
Fernando Humberto Sánchez Villalobos , AMPF adscritos a la Coordinación de Supervisión y Control Regional; Mtra.
Patricia Muñoz Sierra , AMPF adscrita a la Dirección General de Control de Averiguaciones Previas; Lic.
Jonathan Berriel Lara , Subdirector de Área de la Coordinación de Supervisión y Control Regional; Lic.
Fernando Ramos López , AMPF adscrito a la Dirección de Control de Procesos Penales Federales; Dr. Cesar Meneses Padilla, AMPF adscrito a la Dirección de Control de Juicios de Amparo.
La capacitación se logró gracias a la coordinación interinstitucional entre la Procuraduría General de la República y las diferentes autoridades de acuerdo a sus funciones y atribuciones, como parte de la capacitación y profesionalización para establecer una transición adecuada al nuevo Sistema de Justicia Penal.
09/04/16
Nota 119759