|
Comerciantes de Ixhuatlancillo reanudan actividades en Orizaba, en relativa calma.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. La directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM),
Edda Ernestina Arrez Rebolledo , condenó el abuso policiaco y prepara la posibilidad de brindar cursos y talleres para las mujeres de este municipio, todo ello, mientras una tensa y relativa calma impera en los alrededores del mercado "Melchor Ocampo", lugar en donde un pequeño grupo de comerciantes de Ixhuatlancillo se ha instalado para expender sus productos.
Respecto a ello, las y los comerciantes indicaron que hasta ahorita no se les ha molestado, que han pasado las patrullas realizando recorridos y por el momento se mantiene el estado de respeto a los acuerdos tras su segundo día de trabajo en calle Madero Norte, Oriente 7, Oriente 5 y Norte 2, puntos en donde tienen permitido hacer sus ventas.
En ese sentido, una comerciante ubicada en calle Norte 2, quien pidió omitir sus generales por temor a represalias, indicó que están trabajando, y que ya le dijeron al Director de Comercio que sólo quieren que se les respete, que se les deje trabajar para llevar el sustento a la familia y no los agredan, porque son gente que vive con poco, y les cuesta mucho trabajo ganarse lo de un día de comida.
Así mismo, refirió que en la visita que hizo la titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos,
Namiko Matzumoto Benítez , dieron puntual reporte de los hechos e incluso la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), mencionó que hay el compromiso de brindar capacitación.
Además, la titular del IVM lamentó lo ocurrido en Orizaba, así como el uso excesivo de la fuerza pública, y por tal motivo dicho organismo hizo el compromiso de solicitar a la autoridad municipal se aplique el protocolo con perspectiva de género y se garanticen los derechos humanos de las mujeres.
Añadió Arrez Rebolledo , que desafortunadamente de los 212 municipios, sólo en 180 existen institutos y de éstos sólo el 70 por ciento cuenta con una estructura digna que representa correctamente a la mujer.
De igual forma, señaló que es necesario que los ayuntamientos refuercen con estructura para apoyar a las féminas y estos 180 institutos no sólo sean figuras decorativas.
Puntualizó en que es por ello que se debe trabajar de manera conjunta y apuntalar el trabajo en los municipios que lo requieran como ahora es el caso de Ixhuatlancillo, donde dicho sea de paso, se debe capacitar en diversos temas a las mujeres comerciantes para que puedan interactuar en ciudades como Orizaba.
12/04/16
Nota 119786