|
Concluye conflicto de comerciantes ixhuatecas con la firma de nueva minuta.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. En presencia de la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH),
Namiko Matzumoto Benítez y la directora del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM),
Edda Arrez Rebolledo , se llevó a cabo la firma de una nueva minuta, documento con el que se espera dar por finalizado el conflicto intermunicipal entre comerciantes de Ixhuatlancillo y autoridades orizabeñas, esto, tras la reunión de trabajo efectuada en las instalaciones del Palacio municipal de Orizaba, en la que mediaron el conflicto sucedido hace unos días en pleno centro de la ciudad.
En ese sentido, las comerciantes de Ixhuatlancillo hicieron el compromiso de respetar los lugares establecidos por el Ayuntamiento de Orizaba para la venta de sus productos, que son la Alameda central, los alrededores del mercado Melchor Ocampo y el parque Pichucalco en el paseo del teleférico, quedando descartado el parque Apolinar Castillo, que se ubica en el corazón de la ciudad de las aguas alegres.
Ocuparan dichos puntos para su trabajo, mientras queda listo el mercado de las Artesanías, sitio en donde el Ayuntamiento de Orizaba invertirá 20 millones de pesos, con el objetivo de que ahí laboren las comerciantes de Ixhuatlancillo, cuyo padrón se llevará de manera directa con la Dirección de Desarrollo Económico.
Por su parte, autoridades del Ayuntamiento de Orizaba hicieron el compromiso de no agredirlas con la Policía Municipal, así como de respetar sus derechos humanos y entregar el resultado de la encuesta pública dentro de los tiempos que marca la ley.
Al respecto, alcalde de Orizaba,
Juan Manuel Díaz Francos , refirió que en la reunión sostenida con autoridades estatales de Derechos Humanos y comerciantes de Ixhuatlancillo, se confirmaron los puntos que ya se habían pactado, por lo que esta cita abonará a que se afirme el acuerdo entre las partes involucradas.
Así mismo, la presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto, así como la directora del IVM, Edda Arrez y el director de Política Regional, Julio Cerecedo, avalaron la mesa de diálogo, con la finalidad de atender el llamado y de esa manera dar fin al conflicto que ya lleva un tiempo considerable.
Para finalizar, Matzumoto Benítez, enfatizó en que se debe dar respeto a las minutas de acuerdo de parte de las comerciantes de Ixhuatlancillo, en tanto que al Ayuntamiento le corresponde hacer valer su reglamento, pero sin llegar a violentar los derechos humanos de las mujeres indígenas.
15/04/16
Nota 119831