|
• Para explicar cómo se llevaran a cabo los cómputos el 5 de junio.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Ciudad Mendoza, Ver.- Para explicarles cómo se llevará a cabo los cómputos distritales el día de la jornada electoral, funcionarios del INE en Zongolica, sostuvieron una reunión de trabajo con los representantes de los Organismos Públicos locales Electorales (OPLES) de los distrito de Medellín, Córdoba, Zongolica y Ciudad Mendoza.
Jesús Cruz Sobrevilla , vocal ejecutivo y consejero presidente del XVIII Consejo Distrital del INE en Zongolica, informó que "a esos funcionarios se les comunicó cómo se va a llevar a cabo el conteo de las boletas, en sellado y agrupamiento de las mismas, en proporción al número de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de cada uno de los municipios que conforman los distritos citados".
Indicó que se tiene que llevar a cabo una reunión previa a la sesión de cómputo, después de la jornada electoral para analizar qué paquetes se van a recuento total o parcial, es decir, se tiene que formar mesas de trabajo con grupos de recuento.
De los paquetes se van a ir a recuento, señaló, "un día previo a la sesión de cómputo, el día martes, por qué día martes, porque el día de la jornada se revisan los paquetes en los cómputos distritales a la hora que terminen de hacer el cómputo de los paquetes y casillas el día de las elecciones, el presidente de casilla entrega 2 paquetes, uno de gobernador y otro para diputados locales, ellos entregan sus paquetes al consejo distrital del OPLES, y cada paquete debe llevar 2 actas por fuera, una que es del PREP y otro que va a dar lectura el consejero presidente del OPLES, de la jornada electoral".
Abundó, "el día de las elecciones, en cuanto vayan llegando los paquetes, el consejero presidente del OPLES va dando lectura de los resultados al mismo tiempo que se va capturando en el sistema, ese sistema te va arrojar el día previo a la sesión de cómputo, cuáles paquetes se van cotejo y cuáles se van a recuento, pero sí hay alguna que traiga alteraciones y que por cuestiones aritméticas que no sean legibles los números, se va a recuento".
Indicó que "cuando la diferencia entre los votos nulos y los votos válidos sean igual al 1%, se va a recuento, si los paquetes traen muestra de alteración se va a recuento".
18/04/16
Nota 119852