|
Adultos mayores sufren por pensiones raquíticas.
|
A+ A- David Palacios.
Cd Mendoza, Ver. Jubilados, viudas y pensionados de la zona centro del estado de Veracruz, cada mes reciben una cantidad de dinero por concepto de la pensión que el seguro social les otorga, misma que a decir de ellos mismos, es muy raquítica.
"Al igual que los raquíticos incrementos al salario mínimo, así son los incrementos que cada año hacen a sus pensiones, denunciaron representantes del
Movimiento Adulto Mayor en la región.
"Quienes dieron su vida laboral como obreros, construyeron muchos edificios que hoy en día son ocupados como escuelas, Ayuntamientos y edificios de Gobierno", apunto,
Isidro Hernández Gómez , integrante de dicha asociación.
Esos derechos que en su momento les fueron otorgados por sus años de servicio, actualmente se han devaluado, porque a la fecha, sus condiciones de vida no han mejorado y siguen contando con pensiones que no alcanzan siquiera a cubrir sus gastos más básicos.
Puntualizó en que claro ejemplo de ello es el hecho de que en la región de Orizaba haya pensionados recibiendo 600 pesos al mes, cuando quienes más reciben 2 mil 300 no les alcanza ni para pagar la renta y servicios de una casa.
"Lo que quiero decirles es que en la zona centro hay compañeros que reciben pensiones de hasta 600 pesos al mes, ya con el descuento, lo que ocasiona serios problemas económicos, pues apenas les alcanza para comprar un tanque de gas y pagar su luz", finalizo Hernández Gómez.
En la región de Orizaba, dijo, un 80 por ciento de las personas de la tercera edad viven en condiciones de pobreza, pues solo un bajo porcentaje cuentan con casa propia, pensión o son apoyados por sus familiares.
18/04/16
Nota 119853