|
Temen ciudadanos por ductos y gasoducto de Pemex.
|
A+ A- David Palacios.
Río Blanco, Ver. A raíz de la explosión de Petroquímica Mexicana de Vinilo, en la planta Clorados 3, ocurrida en el complejo petroquímico de Pajaritos la tarde del miércoles 20 de abril, habitantes de tres municipios de la región temen que las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), específicamente ductos y gasoductos pudieran estar en malas condiciones y ocasionar un incidente de funestas consecuencias.
Al respecto, habitantes de la colonia Santa Catarina, han señalado en años recientes el constante deterioro de los ductos que atraviesan la colonia y se siguen a un costado del cerro, recordando que el año pasado justo en ese lugar persal de Pemex excavó para darle mantenimiento a un ducto corroído por la acción de humedad.
En ese sentido, dijeron que trabajadores de la paraestatal vinieron el año pasado y estuvieron inspeccionando el ducto, excavaron al pie del cerro y dejaron expuesto el ducto que ya tenía un grado de corrosión, ahí lo tuvieron abierto como dos semanas y finalmente lo arreglaron.
No obstante a la acción de quienes se dedican al robo de combustible, precisaron que el riesgo es aún mayor y la dependencia no realiza supervisiones constantes, lo cual es un riesgo, ya que pudiera ocurrir una desgracia similar a la del complejo Pajaritos.
De igual forma, señalaron que en esa zona se vive con riesgo latente, ya que por un lado tienen unas torres de energía eléctrica de la comisión federal de electricidad y por otro lado están los ductos, ahí no se puede excavar y cada vez que tiembla toda la gente se sale de sus casas porque se ha escuchado como truena la tierra, pensando en que son los ductos.
En Nogales y Ciudad Mendoza el riesgo es similar y por ello los habitantes demandan a Pemex que realice recorridos permanentes de supervisión, a fin de que se conozca las verdaderas condiciones físicas de los ductos y gasoductos enterrados desde hace más de 60 años.
25/04/16
Nota 119940