|
Denuncian vecinos cuarteaduras en viviendas a causa de vibraciones emitidas por Cementera.
|
A+ A- David Palacios.
Ixtaczoquitlán, Ver. Desde hace aproximadamente cuatro años, vecinos de la calle doce, perteneciente a la comunidad de Tuxpanguillo, en el municipio de Ixtaczoquitlan, han venido soportando tanto vibraciones subterraneas, provocadas por tres silos (contenedores de cemento), los cuales tienen una altura calculada en los 100 metros, y que al vaciar su contenido o al introducirlo, generan que el suelo se cimbre, como la caída de cemento en polvo que diariamente y a cada rato emite la cementera Holcim-Apasco, que se encuentra a un costado de sus viviendas.
Dichas vibraciones, han ido mermando la estructura de sus hogares, provocando cuarteaduras tanto en paredes, como pisos y hasta techos, los cuales les causan temor, ya que sienten que en cualquier momento, las construcciones podrían desplomarse, pudiendo quedar atrapados dentro de ellas y salir lesionados, e incluso perder la vida.
A decir de,
Reyna Cortes Flores , quien es una de las tantas personas afectadas, a causa de esa situación, la barranca que se encuentra a unos cuantos metros hacia el interior de sus terrenos, la cual tiene de profundidad alrededor de 200 metros, igualmente está siendo dañada, ya que se ha ido deslavando y avanza rumbo a sus casas, cosa que también les causa pánico.
Así mismo, señaló la vecina que el problema no solo son las vibraciones, sino que también al interior de la factoría realizan quemas de materiales tóxicos, los cuales emiten olores insoportables, pero debido a que no pueden estar huyendo de ello, lo tienen que soportar.
De igual forma, aseguró que un grupo conformado por algunos afectados, ya han platicado con funcionarios tanto de la cementera como del ayuntamiento, pero que ha sido en vano, ya que ninguna de las dos partes les ha hecho el menor de los casos, sintiéndose con cierta incertidumbre, ya que no saben que es lo que deben hacer en caso de que sus patrimonios se vengan abajo.
Por tal motivo, hacen un llamado al gobierno del estado de Veracruz, para que los ayude y puedan ser reubicados, porque, dicen, viven a diario y a cada momento con la zozobra de que algún accidente les pueda ocurrir por culpa de la factoría que no escuchan sus peticiones.
25/04/16
Nota 119943