|
Abrirá Sagarpa ventanillas en 6 centros de apoyo, para proyectos dentro de la nuevas reglas
|
A+ A- Juan José Enríquez Ramírez .
Orizaba, Ver.- La próxima semana, exactamente el día jueves 14 de agosto, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) abrirá "ventanillas" en los seis centros de apoyo que se localizan en Tezonapa, Cuitlahuac, Córdoba, Zongolica, Huatusco y Orizaba para la atención de los 56 municipios que tiene como responsabilidad el distrito 05 con sede en Fortín y explicar correctamente las reglas de operación para el programa Alianza para el Campo que fueron emitidas el día 25 de julio, el programa más importante que tiene la SAGARPA.
El jefe del distrito 05 de la dependencia federal,
Francisco Acosta Moreno señaló que tendrán que darle mayor atención a los grupos prioritarios como son los jóvenes, mujeres, discapacitados, tercera edad e indígenas.
Informó que en las modificaciones de las reglas de operación, destacan que a cualquier duda del productor, la dependencia tiene que contestarle en 30 días hábiles para saber si sus proyectos tiene el visto bueno.
Reveló que el jueves de la semana próxima, a las 11 e la mañana, en el auditorio Independencia del palacio municipal de Orizaba, se llevará al cabo el consejo distrital de desarrollo sustentable, a este evento acudirán los 56 alcaldes del distrito 05, las organizaciones económicas, gremiales, productivas, financieras, instituciones del sector agropecuario y los coordinadores municipales de desarrollo rural.
Este consejo tiene como finalidad "llevar de la mano" a productores con dependencias y a través de este grupo, todo proyecto tendrá que ser validado en el seno de los consejos municipales para dar transparencia,
Explicó que para el día del evento se espera contar con la visita del titular de la Sedarpa,
Ramón Ferrari Pardiño , de
José Miguel Moto del Instituto Veracruzano de Desarrollo Rural, al delegado de la
Sagarpa Octavio Legarreta . Estarán presentes los titulares de la secretaría de Economía, Semarnat, Conafor, Reforma Agraria entre otros.
En la reunión interinstitucional, el Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano de Desarrollo Rural (INVEDER) dará a conocer que es el programa de fomento a la organización (PROFEMOR) y programa de desarrollo de capacidades (PRODESCA), por parte de la federación programa de apoyo a la inversión rural (PAPIR), programas agrícolas y ganaderos.
En desarrollo rural, se abrirán 52 ventanillas en toda la entidad, de las cuales 51 son de la Secretaría de Agricultura y una ventanilla del INVEDER según los arreglos a los que llegaron ambas dependencias.
Dijo que para el próximo año se estima que se aprueben el 50% de proyectos, en el 2005 el 100%.
Dio a conocer que en el distrito de sus jurisdicción existen 71 proyectos de desarrollo rural que fueron apoyados en este año, que van desde una aspersora hasta un beneficio de café ecológico.
De esos 71 proyectos, 26 corresponden a la zona de Huatusco, 27 de Córdoba y el resto de Acultzingo, Tezonapa y Zongolica.
El año anterior se apoyaron a cerca de 29 mil productores dentro de la Alianza para el Campo y se erogaron más de 20 millones de pesos.
07/08/03
Nota 11995