|
• Seguido de países como Honduras debido al desacierto de la clase política: Vera López.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tequila, Veracruz.- Como consecuencia de la mala aplicación de la política económica en el país con la aprobación de los salarios mínimos, impuestos por la comisión tripartita conformada por la cúpula Empresarial, Sindical y la Comisión Nacional de salarios mínimos de las cámaras de diputados y senadores, trae como consecuencia que los mexicanos sigan anclados en la pobreza extrema.
Lo anterior lo dio a conocer el obispo de la diócesis de
Saltillo Coahuila José Raúl Vera López, durante su comparecencia con los jóvenes universitarios de la
Universidad Veracruzana Intercultural de las Altas Montañas.
Afirmo que desde hace mucho tiempo los mexicanos vivimos como esclavos por esta causa, ya que quienes se encargan de decidir el incremento al mini salario, saben de ante mano que los setenta y tantos pesos no les va alcanzar, de ahí que no se explica la clase de cabezas y de corazón de esa gente.
"Con esas decisiones deliberadamente arrojan a la miseria al hambre y a la inseguridad a la mayor parte de pueblo mexicano por eso el hecho de que el secretario de desarrollo social haya dicho semanas pasadas que en México hay 55 millones de pobres".
Por tal motivo México ocupa el primer lugar en el desarrollo de la pobreza en Latinoamérica seguido de países como Honduras, y es que todavía hace dos años, los mexicanos ocupaban el segundo lugar, pero ahora ya han ascendido al primer lugar y eso es una vergüenza.
Por ese motivo, conmino a la comunidad estudiantil, a que sigan abrazando el proyecto de la Universidad Intercultural, ya que tienen en sus manos una riqueza que muchos quisieran tener.
27/04/16
Nota 119970