|
Tránsito de Orizaba apuesta por cultura vial para erradicar accidentes desde las aulas.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. Debido a la falta de educación vial que impera en municipios de la región de Orizaba se han suscitado infinidad de accidentes vehiculares, por tal motivo, una alternativa que se pretende llevar a las escuelas es la capacitación en cultura vial, con lo cual se buscara erradicar este problema, al que durante años nadie ha hecho caso.
Al respecto, el Delegado de Tránsito en Orizaba,
Carlos Rivelino Votte , indicó que las pretensiones de este programa, son que haya mejores ciudadanos que sepan conducirse en la vía pública, evitar accidentes, riñas y mejorar las condiciones de seguridad para el peatón.
En ese sentido, refirió que la materia de Formación Cívica y Ética que se lleva en las escuelas desde el nivel básico, tiene el objetivo primordial de enseñar a los estudiantes a conducirse como peatón, como ciclista, motociclista o conductor de un vehículo motorizado.
De igual manera, dijo que en ello irá implícito lo relacionado al respeto mutuo que debe haber entre los peatones y conductores, para lo cual se espera que ésta enseñanza se convierta en un modelo innovador, mediante el cual se copie y replique a nivel nacional.
Añadió Rivelino Votte , que a la fecha la dependencia cuenta con una persona que proporciona cursos de instrucción en escuelas, pero resulta insuficiente el esfuerzo porque se abarca muy poco, de ahí que lo ideal es que los alumnos sepan cruzar la calle, conocer los límites de velocidad en las zonas rurales, urbanas y carreteras.
Señaló también, que los estudiantes deben tener conocimiento pleno de la señalética que existe y darle el uso adecuado a cada una de ellas no sólo se puede dejar para un día, ya que se requiere de por lo menos que se les recuerde de dos a tres veces por semana.
Agregó que es importante que las autoridades educativas miren hacia ese punto y se generen algunas medidas en el plano educativo en temas de vialidad, para de esta manera ir formando nuevas generaciones a corto plazo.
Puntualizó el delegado de Transito, que para conseguir dicho objetivo se tendría que firmar un convenio de colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE) y la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV).
28/04/16
Nota 119978