|
Tortillerías buscan consumir energía eléctrica barata.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. Aproximadamente 18 mil puntos de venta de tortilla industrializada en 16 estados del país, se verían beneficiados con la obtención de energía eléctrica barata, para sus procesos de producción, comento
Antonio Franco Preza , presidente de la Federación Nacional de Industriales del Maíz y sus derivados (FENAIM).
En ese sentido, señaló que en este sector existen diversas asociaciones a lo largo y ancho del país como lo son las regionales o locales, todas ellas bien estructuradas y con validez, siendo la FENAIM la primera nacional y legal con órganos de gobierno con altas ante hacienda.
Añadió Franco Preza , que sin embargo, es de reconocer que en términos generales ésta industria en el país se encuentra desunida, de ahí que con la federación se integran asociaciones y se trabaja en la creación de un parque fotovoltaico, con lo que se busca el beneficio de todo el gremio.
Puntualizó en que el proyecto del parque fotovoltaico se estaría construyendo en el estado de Jalisco, en la región de Autlán, ya que se trata de una zona con fuerte radiación solar con un esquema de porteo de energía, donde el parque la produce y se entrega a la Comisión Federal de Electricidad, y a su vez, ésta la toma como suya y la distribuye, y de esta manera, la paraestatal realizaría descuentos en recibos de energía eléctrica a los agremiados de la FENAIM.
30/04/16
Nota 120007