|
Exhorta IMSS a prevenir la presencia de piojos con higiene.
|
A+ A- Orizaba en red.
Con adecuada higiene y hábitos de limpieza personales y en el hogar, se evita la presencia y desarrollo de piojos entre los integrantes de la familia y aunque la pediculosis -denominada así a la infesta de estos insectos- no está relacionada con otras enfermedades, el piojo del cuerpo que es más grande, está asociado a la transmisión de tifus epidémico.
En temporada de calor, aumenta el riesgo del contagio de estos parásitos, alertó la doctora
Adriana Arteaga Vega , responsable de vigilancia epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Sur.
Agrega que no siempre la presencia de piojos en la cabeza significa que la persona sea desaseada, puesto que estos insectos se transmiten con mucha facilidad, su presencia es más evidente durante las altas temperaturas, de ahí la importancia de evitar compartir objetos de higiene personal como son peines, toallas, pasadores y otros accesorios para el cabello. En tanto que en el hogar es preciso el cambio frecuente de la ropa de cama, lavar almohadas y en general mantener en óptimas condiciones las habitaciones de la casa.
Dijo que los síntomas de la pediculosis son comezón intensa en el cuero cabelludo, protuberancias pequeñas y rojas en cabeza, cuello y hombros, mismas que pueden producir costra y supurar, presencia de motitas blancas que son los huevecillos o liendres, cerca de la raíz de cada cabello que son difíciles de sacar, cuando la infesta es grave es muy evidente la presencia de las liendres en la cabellera.
Añadió Arteaga Vega que en cambio los piojos son más difíciles de apreciar a simple vista, es necesario separar el cabello en secciones muy pequeñas y al detectar alguno, atraparlo y ‘apachurrarlo entre los dedos hasta que truenen’, reconoce que a veces la tarea se dificulta porque son veloces. Es necesario recibir tratamiento para la eliminación tanto de los insectos como de los huevecillos.
Finalmente, reiteró la importancia de extremar la higiene en esta temporada de calor, proceder al baño diario y ante los primeros síntomas revisar la cabeza y retirar y eliminar los piojos y huevecillos; dijo que existen tratamientos en forma de lociones o champús y peines especiales para facilitar el retiro de los insectos y liendres en la cabeza, los hay de plástico y de metal.
02/05/16
Nota 120025