|
• Razón por la cual se estableció el plan de contingencias: Autoridades municipales.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tehuipango, Ver.- Bajo la premisa de que el 40 por ciento de las familias de este municipio están asentadas en zonas de alto riesgo, el comité municipal de Protección Civil estableció un plan de contingencias para actuar en coordinación con grupos comunitarios.
Y es que basado en experiencias anteriores, las autoridades de PC ya tienen detectados los asentamientos humanos donde se presentan deslaves en las casas pero además en los tramos carreteros más vulnerables a los desprendimientos de los cerros.
De acuerdo con la coordinación municipal de Protección Civil, las autoridades comunitarias están alertas para actuar conforme al protocolo en contingencias naturales que se presenten en las localidades que tienen bajo su jurisdicción.
Indicó que debido al "cambio climático" ya no se sabe con qué intensidad se presentarán los fenómenos meteorológicos, y que tienen mucho mayor impacto en las comunidades serranas.
Concretamente se refirieron a la "surada" que dejó un saldo de 588 familias damnificadas de las diversas comunidades, y para lo cual se tuvo que hacer una colecta entre funcionarios municipales y algunas constructoras para juntar 5 mil láminas de zinc.
A las familias se les entregó de 5 a 20 láminas en función del censo que se realizó un día después de que se presentó ese fenómeno meteorológico en este municipio indígena.
06/05/16
Nota 120077