|
Candidatura Independiente de Romero Retana en distrito 21, INE y OPLE la invalidan.
|
A+ A- David Palacios.
Ciudad Mendoza, Ver.
Miguel Romero Retana , candidato Independiente a la diputación local por el Distrito 21, en rueda de prensa realizada en conocido restaurante de esta ciudad, acusó por una mala actuación del
Instituto Nacional Electoral (INE), y el
Organismo Público Local Electoral (OPLE), instancias que pretenden invalidar su candidatura para aparentemente beneficiar a otros candidatos.
Respecto a ello, el candidato externó su inconformidad porque tanto el INE como el OPLE no le han notificado de manera oficial, y lo que en inicio parecía ser un rumor salido de un medio local, se ha convertido en una realidad al señalarle las instancias aparentes omisiones a la entrega de documentos que asegura presentó en tiempo y forma.
En ese sentido, indicó que el motivo de la convocatoria es precisar algunas situaciones que se dieron el día de ayer, ya que irónicamente se enteraron que el INE pide la cancelación de su candidatura y del doctor Adrián, siendo que a ellos de ninguna manera les ha sido informado, y es una violación y dilación a sus derechos.
Añadió Romero Retana , que le han puesto trabas a su proyecto y esta situación es una prueba más de ello, ya que un INE que en lugar de cumplir su trabajo, de incentivar al ciudadano y llamarlo a participar, lo decepciona una vez más.
Señaló que con tal situación, en campaña estarán dejando de visitar un promedio de 600 familias por día en los 10 municipios que integran el Distrito y al realizar la contestación o impugnar el resolutivo del INE y el OPLE, estarían en condiciones de perder cuatro días.
"Es ridículo que en lugar de cumplir con su papel se ponga impartir supuesta sanciones, y lo cómico es que para la gran mayoría de candidatos observados la sanción es una amonestación pública y en el caso de nuestra formula es el retiro o cancelación del registro, entonces donde está la equidad, no cabe duda que el INE está cayendo en el ridículo y como país la ciudadanía deja de participar y creer".
Aseguró que su equipo jurídico estaría en condiciones de presentar una defensa a las observaciones, sin embargo, lo lamentable, señalan, es que los ciudadanos dejan de creer las cosas como son, por ello "quiero dejar en claro que sin esta acta constitutiva, ni siquiera nos hubiéramos podido registrar ante el OPLE, es ridículo que ellos digan que no cumplimos con esta acta constitutiva, entonces cómo nos dejaron participar, este era el primer requisito para poder participar.
Puntualizó en que fueron muchos los ciudadanos que los ayudaron a participar con cerca de 7 mil firmas validadas, preguntándose del por qué resulta que a estas alturas cuando ya andan encarrilados y los ciudadanos les muestran su afecto ahora abruptamente les ponen un freno.
09/05/16
Nota 120114