|
• Como parte de la fiesta patronal, informaron organizadores.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz.- Como parte de las fiestas de mayo, la Dirección de Juegos y Deportes Autóctonos del estado de Veracruz y la asociación civil "Moviendo a la Sierra", realizaron este día, el Primer Taller y Exhibición de Juegos Autóctonos y Prehispánicos.
El taller se denominó "La preservación de nuestras raíces ancestrales por medio del sagrado juego, Zongolica 2016", cuyo objetivo es rescatar esos juegos tradicionales en esta región serrana.
Este día en la explanada del parque municipal "Juan Moctezuma y Cortés", se pudo apreciar la exhibición de pelota encendida, la proyección de documentales, y pláticas sobre el balón purépecha, el chilillo, la bellota y el yun yun, entre otros muchos juegos que se presentaron.
Axel Sáenz García , presidente de la citada asociación civil, informó que sobre estos juegos autóctonos y prehispánicos se está trabajando coordinadamente con los maestros y directivos de la escuela primaria indígena "16 de Septiembre" de esta localidad, donde se seleccionaron a un par de niños que representarán a esta región veracruzana en los Juegos Nacionales que se realizará en junio próximo en el estado de Nayarit.
Afirmó que se busca la inclusión de este municipio para enseñar a los jóvenes l sobre estas disciplinas deportivas de la época prehispánica, con la visión de preservarlas entre las futuras generaciones.
Por otro lado, la presidenta del DIF municipal,
Paloma Macuixtle Alvarado , destacó la importancia de conocer y transmitir los deportes practicados por los antepasados, fomentando la identidad de los pueblos a través de sus raíces históricas.
Estas actividades son respaldadas por la titular de Dirección de Juegos y Deportes Autóctonos del estado de Veracruz,
Griselda Rivera Sánchez .
10/05/16
Nota 120116