|
En IMSS delegación Veracruz sur 28 mujeres se convierten en madres cada día.
|
A+ A- • El IMSS ofrece atención y seguimiento a las mamás desde el embarazo hasta después del nacimiento de su bebé.
Orizaba en red.
Para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la salud de la mujer, especialmente de aquellas que están por convertirse en madres, es prioridad, por ello brinda atención desde antes de la concepción, durante el embarazo y después del nacimiento del bebé, y así garantizar la salud tanto de la mamá como de su hijo.
En el marco del Día de las Madres, la
Delegación Veracruz Sur del IMSS informa que, diariamente, en promedio 26 bebés nacen, y desde sus primeros minutos de vida se les prioriza el alojamiento mamá-hijo, así como la lactancia materna.
El jefe de
Prestaciones Médicas Delegacional ,
Julián Morales Barrientos recordó a las mujeres que están planeando convertirse en madres que embarazarse antes de los 20 años o después de años puede ocasionar complicaciones a la salud y poner en riesgo la vida.
Es importante que antes de embarazarse, se acuda a una consulta con el médico familiar para tener una evaluación del estado de salud, identificar factores de riesgo, y recibir dotación de ácido fólico que permita el perfecto desarrollo del bebé durante el embarazo.
El especialista recordó que cuando existe algún factor de riesgo, como haber tenido hijos con peso menor a los 2.5 kilos o mayor a los 4 kilos; haber tenido un parto difícil o cesárea; hijos con defectos al nacer, parto prematuro, abortos, presión alta, ataques o convulsiones, hemorragias o hinchazón, así como menos de dos años entre embarazos, es importante la evaluación del médico para determinar los riesgos tanto para la madre como para el bebé.
Una vez que ya se encuentra embarazada, es importante que acuda puntualmente a las citas programadas, así como a los estudios que se agenden, y lleven al pie de la letra las recomendaciones de alimentación y tratamiento como el ingerir ácido fólico y hierro.
Una maternidad responsable inicia desde el embarazo con planeación e identificación de los datos de alarma, por los que se debe solicitar atención médica inmediata, como son: sangrado vaginal o flujo abundante, dolor de cabeza, visión de luces o manchas, dolor o ardor al orinar, dolor en la espalda a la altura de la cintura, fiebre o escalofrío, más de seis vómitos por fía, dolores de parto, disminución de intensidad y frecuencia de los movimientos del bebé.
El Jefe de Prestaciones Médicas del IMSS aprovechó para enviar una felicitación y reconocimiento a las mamás, por los innumerables papeles que día a día realizan a favor de las familias y de la sociedad.
10/05/16
Nota 120122