|
Colectivo de Desaparecidos exige derecho de réplica al ayuntamiento de Orizaba.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. Miembros del colectivo de personas desaparecidas en la zona Orizaba-Córdoba, exigieron al Ayuntamiento de Orizaba su derecho de réplica mediante la publicación de un boletín en el que dan contestación, al emitido días antes por dicha entidad y mediante el cual se deslindan de un hostigamiento hacia
Aracely Salcedo Jiménez , integrante de dicho colectivo.
Respecto a ello,
Ana Lilia Jiménez Sandoval , madre de
Yael Zuriel Monterrosas Jiménez , quien desapareció el 1 de septiembre de 2012, dijo en su visita al Palacio Municipal que fue para entregar el documento de las organizaciones no gubernamentales en respuesta al documento emitido por el Ayuntamiento donde se niega el hostigamiento a la señora
Aracely Salcedo Jiménez , representante del colectivo de desaparecidos en la zona Orizaba-Córdoba.
"Nosotros puntualizamos que su escolta no tiene porqué acreditarse como ellos dicen, y si lo piden así entonces nosotros tenemos derecho a hacer nuestra réplica y que del departamento de Policía Municipal nos enseñen la bitácora de hechos por revisión de rutina la cual debe constar en la bitácora", indicó.
En ese sentido, dijo que si no lo hacen así, entonces entenderán que se trata de un hostigamiento hacia la señora Salcedo Jiménez. Como bien es sabido, las características del vehículo que trae no coinciden con lo que la llamada anónima está puntualizando.
Añadió Jiménez Sandoval , que incluso en redes sociales hay personas que pasaban en calle de Norte 10 y Oriente 31, donde se exhiben comentarios sobre la situación de "encañonamiento", pero que es su derecho de réplica así como ellos hicieron este comunicado.
De igual forma, dijo que así quieren que suban este documento a su página oficial, y luego negó que el personal de seguridad traiga armas largas, lo cual constataron los diferentes medios de comunicación, el día que vino el Gobernador sus escoltas no traían armas.
Puntualizó en que ahora el Gobierno del Estado ya no se valió de un medio, ahora es a través del ayuntamiento de Orizaba, y es a raíz de que los recibe el Gobernador en una sala del Ayuntamiento. "A alguien le incomodamos pero eso no nos va a detener de seguir buscando a nuestros desaparecidos", concluyó.
11/05/16
Nota 120136