|
Afecta en 30% producción de derivados de la leche, temporada de Estiaje en Orizaba.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. La sequía registrada desde el pasado mes de abril afecte a la fecha un 30 por ciento de la producción de derivados de la leche e incluso se registre mortandad del hato ganadero veracruzano, lamentó
Ángel Mendoza Hanna , quien es integrante de la Asociación Ganadera de Orizaba.
En ese sentido, dijo que sin estimar cifras sobre la mortandad de vientres, existen reportes tanto en el sur de la entidad como en la zona centro donde existe la confianza en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para recibir apoyos y salir del paso.
"En estas zonas del Estado no hay agua y está muriendo el ganado, sí llega a haber una mortandad hasta de un 30 por ciento de la existencia total de vientres. Esperemos que el Gobierno Federal nos apoye, pues a pesar de que la SAGARPA está pagando 50 pesos por cabeza, necesitamos ver qué se puede hacer", comentó.
Así mismo, refirió que el Consejo a nivel estatal y nacional de las asociaciones ganaderas está luchando por ver la mejoría para tratar de resolver el problema, pues cada año, para unos afecta más que otros a un número extenso de ganaderos.
Añadió Mendoza Hanna , que en la zona centro son alrededor de 86 asociaciones las que sobreviven, aunque reconoció que de hace diez años a la fecha muchas han venido desapareciendo de manera gradual.
Puntualizó en que en la región del valle de Orizaba, los ganaderos se quejaron porque la producción de leche bronca ya no se comercializa como años atrás, ya que la modernidad ha generado que se prefiera la leche de caja y para muchos este negocio ya no resulta redituable.
12/05/16
Nota 120151