|
Es ejemplo de control del ambulantaje Mercado de las Artesanías en Orizaba: CONCANACO.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver. El secretario general de la Confederación de Cámaras de Comercio (CONCANACO),
José Manuel López Campos , aseguró que con la próxima inauguración del Mercado de las Artesanías en Orizaba, se convierte en ejemplo de control del ambulantaje en el país, en donde se demuestra que con voluntad y visión hay orden en el municipio sin que esto afecte la economía de las personas que se encuentran en esta situación.
En ese sentido, reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento, porque a partir de este domingo el mercado de las Artesanías de las Altas Montañas aglutina a vendedores de los municipios de Ixhuatlancillo y Soledad Atzompa.
El evento, en el que estuvo acompañado del presidente de CANACO-SERVITUR Orizaba,
Omar Kuri Ceja y, el alcalde de Orizaba,
Juan Manuel Diez Francos , fue aprovechado para entregar un reconocimiento al Ayuntamiento por tan acertado proyecto.
Tras conocer el municipio en sus primeras visitas,
José Manuel López Campos dijo que fue impulsor para que fuera nombrado "Pueblo Mágico" al combatir el problema que viven varias ciudades mexicanas: el ambulantaje, siendo San Juan de Los Lagos un claro ejemplo de ello.
Así mismo, indicó que el Alcalde de Orizaba mostró preocupación cuando se desató de nueva cuenta un conflicto social con los habitantes de Ixhuatlancillo, pero que mediante una negociación se concretó este espacio para la venta de artesanías.
Añadió López Campos , que el ambulantaje actualmente se encuentra en un 57.6 por ciento y antes de que finalice la administración del actual Gobierno Federal deberá de bajar en un uno por ciento, pero para ello se debe trabajar desde los municipios para lograr que haya la disminución, pues es un cáncer que lacera de manera importante y es difícil de evaluar.
18/05/16
Nota 120221