|
Es necesario un penal para Orizaba, asegura Alberto Sosa Hernández.
|
A+ A- David Palacios.
Orizaba, Ver.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia en Veracruz,
Alberto Sosa Hernández , en su visita a Orizaba, donde puso en funcionamiento la sala de juicios orales criticada por representantes de Foros de Abogados, aseguró que en el caso de Orizaba, la operatividad de las salas de Juicios Orales para cada Distrito Judicial amerita el contar con un Centro de Readaptación Social (CERESO).
En ese sentido, refirió que no solamente Orizaba requiere de la construcción de un CERESO, sino que también los distritos de Huatusco y Veracruz, ya que con el Sistema de Justicia Penal es necesario que los juzgados se ubiquen cerca de éstos, para de esa manera evitar distantes traslados y atrasos en el proceso de impartición de justicia.
De igual manera, indicó que el compromiso no es sólo con abogados, sino también con la sociedad, es la que debe contar con un penal que reúna todas las condiciones necesarias de seguridad y atención tanto a internos como a familiares que deben acudir a visitarlos.
Añadió Sosa Hernández que es consciente de que existe un gran riesgo al momento de realizar traslados riesgosos, como ocurre actualmente al momento de llevar a los presos del CERESO de Acatlán a los juzgados de Orizaba y viceversa, pues también se pone en riesgo su integridad.
Señaló además, que mucho se ha hablado de los costos que representa para las familias de indiciados, procesados o sentenciados, el traslado hasta dicho penal cuando se trata de personas que son originarias de la región de Orizaba, de ahí que esta sea otra de las causas por las que se deba contar con un penal.
Sobre el reiterado reclamo de abogados y las pésimas condiciones en que entran en funcionamiento las salas de juicios orales de Orizaba, Sosa Hernández aseveró que estas son provisionales para poner en funcionamiento los juicios, pero la intención es la de construirlas adjuntas al CERESO del cual no hay fecha, pero que así deberá ser.
"Hice el compromiso con los abogados y les dije cuáles son las condiciones y de cómo estamos. Necesitamos un espacio y la construcción correrá por parte del Tribunal y el Estado nada tiene que ver, ni el municipio", señaló.
Enfatizó que en lo que sí puede ayudar el Ayuntamiento es en dotar de un lugar accesible para la construcción de un penal que debe ser resuelto en un lapso de dos años, a lo cual señalaron abogados que existe uno en la zona de Rincón Grande.
Puntualizó que lo ideal es que las salas de juicios orales deben estar en los CERESOS, ya que las que hoy entran en funciones son provisionales y espera que en dos años se tenga el penal para evitar largos trayectos entre las salas y el CERESO y por disposición oficial estas deben permanecer a un costado de los penales.
21/05/16
Nota 120274