|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por Celso Ramón González .
El Secretario General de la Sección 56 del SNTE en Veracruz,
Mario Hernández Sánchez dijo que en no se concilie a cuanto asciende el adeudo que el Gobierno del Estado tiene con el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), la dirigencia de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestó en contra de aceptar los bienes que le está otorgando para "fortalecer" la reserva técnica de la institución, por lo que reiteró la necesidad de conocer a fondo a cuánto asciende la deuda, porque se tiene conocimiento que ésta es de varios miles de millones de pesos, pero no se tiene una certeza del total, señalando que "La idea es que se deben varios miles de millones de pesos, el gobierno acepta una parte de la deuda, pero no sabemos de qué cantidad estamos hablando, por eso exigimos la conciliación que nos permita saber el adeudo real que tiene el gobierno estatal con el IPE", el dirigente sindical recordó que al inicio de la actual administración la reserva técnica ascendía a unos cinco mil millones de pesos y que ésta se redujo en tres mil millones de pesos "porque el gobierno estatal dejó de cubrir el pago de las aportaciones que le correspondían", además mencionó que de seguir metiendo el gobierno estatal "la mano en el cajón del IPE se corre el riesgo de un colapso financiero el instituto", lo que le orillará a no cumplir con su responsabilidad con los pensionados y jubilados, así mismo admitió que la aportación que realiza el estado al IPE (de setecientos cincuenta millones de pesos anuales) son insuficientes para cubrir las erogaciones que se tienen para con los pensionados, por lo que de manera reiterada ha venido solicitando que se apoye con la reserva técnica, con lo que nosotros no estamos de acuerdo, en ese tenor, señaló que en la actualidad la reserva técnica del IPE actualmente es de mil millones de pesos, "lo que queremos que ya no se toque, teníamos una reserva de tres mil millones de pesos que se ha venido disminuyendo a medida que se le ha echado mano de la misma para el pago de las pensiones", el también integrante del Consejo de Administración del IPE insistió en su rechazo de que se utilice la reserva técnica para el pago de las pensiones ante la falta de las contribuciones del estado, las cuales son insuficientes para cubrir la obligación que se tiene con los jubilados y pensionados, y que se de manera reiterada se ha venido solicitando que esto se aplique con la reserva técnica, por lo que dejó en claro que por ley esta reserva técnica puede utilizarse para el pago de los pensionados, cuando se presente una contingencia económica, pero que por la falta de pago de las aportaciones que el gobierno estatal debe hacer, se ha tenido que utilizar este recurso, la cual la semana pasada se autorizó un monto de trescientos sesenta millones de pesos…
La Secretaria de Cultura del
Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Beatriz Pagés en el
Encuentro Internacional Obreros por la Paz, celebrado en Boca del Rio, señalo que todo y todos nos enseñan a hacer guerra pero nada ni nadie nos enseña a hacer la paz, y esta se puede construir mediante la educación y valores humanos, por lo que "Quiero invitar a cada uno de ustedes a ser un obrero, a poner un ladrillo desde la educación y la conciencia, desde la convicción y la reconstrucción de valores humanos, para levantar una muralla, enorme, infinita, indestructible contra la cultura de la violencia", expresó ante líderes de opinión del estado de Veracruz, durante el encuentro efectuado en el auditorio de la Universidad del Valle de México, organizado por el Instituto de Evaluación y Desarrollo Educativo S.C. y Clubes UNESCO, dijo que "Obreros por la Paz" busca construir un muro de principios y valores contra la destrucción, cuestionó la magnitud de mensajes y estímulos en el entorno que tienen que ver con violencia de los cuales pocos fomentan el respeto y la dignidad, además invitó a evaluar cuántos mensajes en comerciales, películas, telenovelas, canciones, revistas, están dirigidos a construir ciudadanos honestos y notables, "La paz es un valor que se enseña. Los jóvenes se han convertido a través de las redes sociales en los principales objetivos rehenes y víctimas de la delincuencia", el
Encuentro Internacional Obreros por la Paz, fue organizado por Enrique Rentería, presidente del Instituto Nacional de Evaluación y Desarrollo Educativo y asesor de Clubs UNESCO;
Armando Notario Iparrea , rector del Centro de Estudios Superiores de Veracruz, también por
Gilberto Javier Cabrera Treviño , vicepresidente de la
International University Network y Académico en la Universidad de Panamá y la Habana, así como Marco Jácome estudiante de la UVM, campus Veracruz…
En viaje relámpago, realizado este martes, el alcalde
Américo Zúñiga Martínez visitó la ciudad estadounidense de Omaha, Nebraska, para recibir oficialmente la donación por parte de esta ciudad de cuatro ambulancias y equipo médico para Xalapa, las cuáles serán utilizadas en beneficio principalmente de las congregaciones, durante la entrega oficial y acompañado del regidor
Rogelio Jesús Álvarez Arroyo , el munícipe agradeció este presente y dijo que este miércoles, al regresar a sus actividades en la capital veracruzana, informará a los xalapeños de la generosidad del pueblo y el Ayuntamiento de Omaha, expresando que "Entre Xalapa y Omaha se ha construido una ejemplar historia de encuentro y solidaridad, que han aportado beneficios concretos a ambas poblaciones, han sido diez años de hermanamiento que han dado vida a una intensa relación de intercambios educativos, culturales, turísticos y comerciales", por lo que recordó que, a través de la
Omaha Sister Cities Association (OSCA), Xalapa ha participado de un importante liderazgo en la red de colaboración internacional, en la que se comparten los mismos objetivos: generar un mejor mundo, acercar culturas y vivir con respeto al bienestar de nuestras sociedades, así mismo dijo "Xalapa agradece la generosidad de Omaha, puesto que estas cuatro ambulancias reforzarán nuestros equipos de asistencia y Bomberos, salvando muchas vidas humanas", en el evento celebrado en el Museo Durham, Zúñiga Martínez invitó a todos los habitantes de Omaha a visitar la capital veracruzana, "Xalapa es una ciudad abierta al mundo que hoy vive una gran transformación, somos un destino con alta vocación por la educación, por lo que queremos que conozcan nuestra amplia oferta cultural y turística, así como la fortaleza de nuestra economía, por su parte, la alcaldesa de Omaha, señaló que para su ciudad es un honor estrechar lazos de intercambio con Xalapa, y refirió que, a través de la logística diseñada y operada por Unión Pacific y
Kansas City Southern de México, estas unidades recorrerán 2 mil millas en tren hasta la capital de Veracruz, también estuvieron presentes en el evento la presidenta de la
Omaha Sister Cities Association (OSCA), Cynthia Buettner; el jefe del Departamento de Bomberos de Omaha, Bernard Kanguer; el Vicepresidente de Relaciones Corporativas de Unión Pacific, Scott Moore; integrantes de la OSCA y de la administración de Omaha…
25/05/16
Nota 120313