|
• Cuentan con cuatro mastógramos móviles.
|
A+ A- Orizaba en red.
Con la finalidad de detectar oportunamente cáncer de mama (CaMa), la
Delegación Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impulsa la realización de mastografías en mujeres derechohabientes de entre 40 y 69 años de edad.
Para acercar este servicio, se cuenta con cuatro mastógrafos móviles que recorren las unidades médicas y hospitalarias del ámbito delegacional.
Elvia Vázquez García , coordinadora de Enfermería de Atención y Prevención a la Salud del Seguro Social destacó que en lo que va del año suman más de 7 mil 400 las mastografías realizadas entre usuarias de los servicios, cifra que incluye las pruebas realizadas en los mastógrafos fijos en las unidades médicas familiares y hospitalarias que cuentan con ellos.
Informa que actualmente en Orizaba el mastógrafo móvil se ubica en la UMF Número 7; el segundo en el hospital general de zona (HGZ) número 32 de Minatitlán y el tercero en la UMF número 60 de Coatzacoalcos, todos ellos estarán ofreciendo el servicio hasta el viernes 3 de junio.
El cuarto mastógrafo móvil actualmente se encuentra a un costado del HGZ No. 35 de Cosamalaopan, extendiendo el servicio hasta el 10 de junio, con el propósito de que un mayor número de mujeres derechohabientes del municipio y localidades aledañas acudan.
Llama Vázquez García a las mujeres derechohabientes de Veracruz Sur que nunca se hayan sometido a una mastografía o su último estudio sea de hace dos años, a que acudan a sus respectivas clínicas para que les hagan su exploración manual, y el personal de salud les realice, en los casos que considere necesarios, por cuestiones de edad, antecedentes familiares o alguna sintomatología detectada, el envío correspondiente a los mastógrafos.
Ser trabaja, dijo, en lograr la detección oportuna de cáncer de mama entre la derechohabiencia, para iniciar a la brevedad el tratamiento necesario, incrementando las posibilidades de éxito en los tratamientos.
28/05/16
Nota 120356